La asombrosa evolución



Evolución, en biología, descendencia con modificaciones, proceso por el que todos los seres vivos de la Tierra han divergido, por descendencia directa, a partir de un origen único que existió hace más de 3.800 millones de años.
HISTORIA DE LAS IDEAS EVOLUCIONISTAS
Charles Darwin
Charles Darwin elaboró su teoría de la selección natural, que se convertiría en el fundamento de la teoría de la evolución, influenciado por las ideas del geólogo Adam Sedgwick y el naturalista John Henslow. Según la teoría de Darwin, el medio determina el mayor o menor éxito reproductor de individuos y grupos de organismos. La selección natural fomenta la adaptación de los organismos cuando ello es necesario para la supervivencia. Esta teoría está contenida en el célebre tratado de Darwin El origen de las especies, publicado en 1859.

A lo largo de la historia ha sido siempre obvio, para la mayoría de las personas, que la gran diversidad de la vida, la increíble perfección con la que están dotados los organismos vivos para sobrevivir y multiplicarse, y la desconcertante complejidad de las estructuras vitales, solo pueden ser obra de la creación divina. No obstante, una y otra vez han existido pensadores aislados que creían que debía haber una alternativa a la creación sobrenatural. En la antigua Grecia existía la noción de que las especies se transformaban en otras especies. Esta creencia quedó arrinconada hasta que en el siglo XVIII fue retomada por pensadores progresistas como Pierre de Maupertuis, Erasmus Darwin y Jean Baptiste de Lamarck. En la primera mitad del siglo XIX, esta idea se hizo habitual en los círculos intelectuales, en especial en los de temas geológicos, aunque siempre de forma vaga y sin que existiera una visión clara del mecanismo que podía originar estas modificaciones. Fue Charles Darwin (nieto de Erasmus) quien, incitado por la publicación del descubrimiento de Alfred Russel Wallace de su principio de la selección natural, estableció finalmente la teoría de la evolución a través de la publicación: El origen de las especies por medio de la selección natural en 1859, conocido por lo general como El origen de las especies. A partir de 1859 fue difícil dudar que todas las especies vivas, incluida la nuestra, habían evolucionado de otras. La biología molecular moderna hace que resulte difícil dudar que el origen de todas las especies puede remontarse a un antecesor común único, que todas las formas de vida conocidas comparten el mismo código genético y que es muy improbable que hubieran podido dar con ello de forma independiente.
HISTORIA DE LA EVOLUCIÓN
Artrópodos primitivos
Los trilobites se extinguieron hace más de 200 millones de años, pero dejaron moldes detallados de su cuerpo en las rocas en las que murieron. En esta formación de esquistos silíceos hay varios trilobites. Como estos artrópodos primitivos eran organismos característicos del paleozoico, se utilizan para determinar la edad relativa de los estratos de roca. Desde los tiempos de los trilobites, los artrópodos han dado lugar a un amplio abanico de formas distintas.

La Tierra se formó hace unos 4.500 millones de años. Existen fósiles de criaturas microscópicas del tipo de las bacterias que prueban que ya existían seres vivos hace unos 3.800 millones de años. En algún momento entre estas dos fechas —la evidencia molecular supone que hace cerca de 4.000 millones de años— debió tener lugar el increíble suceso del origen de la vida. Nadie sabe qué ocurrió, aunque los teóricos coinciden en que la clave fue la aparición espontánea de seres que se autorreplicaban, es decir, algo equivalente a los genes en sentido general. Existe menos acuerdo sobre cómo llegó a producirse.

Evolución de los organismos que respiran aire
Los pulmones de los organismos que respiran aire y la vejiga natatoria de casi todos los peces actuales han evolucionado a partir de los sacos aéreos dobles de los primitivos peces óseos. En éstos, igual que la vejiga natatoria en los actuales, los sacos aéreos se inflaban y desinflaban para determinar la profundidad a la que nadaba el pez. En otros grupos de peces se transformaron en pulmones primitivos, provistos de abundantes repliegues para maximizar la absorción de oxígeno en un medio pobre en este elemento. Ambos tipos de peces evolucionaron a partir de una adaptación previa, pero dieron lugar a grupos de organismos muy distintos.

Es probable que al principio la atmósfera de la Tierra contuviera metano, amoníaco, dióxido de carbono y otros gases que abundan aún en otros planetas del Sistema Solar. Los químicos han reconstruido en los laboratorios estas condiciones primitivas al nivel experimental. Si se mezclan los gases adecuados con agua en un matraz, y se añade energía mediante una descarga eléctrica (simulando la iluminación primitiva), se sintetizan de forma espontánea sustancias orgánicas. Entre estas se cuentan, en una proporción significativa, aminoácidos (unidades que construyen las proteínas, incluidas todas las enzimas importantes que controlan los procesos químicos de la vida), purinas y pirimidinas (unidades que forman el ARN y ADN). Parece probable que al principio de la existencia de la Tierra sucediera algo similar. Por consiguiente, el mar podría haber sido un caldo de compuestos orgánicos prebiológicos.

Los dinosaurios y la evolución de los reptiles
El estegosaurio chino, un enorme herbívoro, tenía uno de los cerebros más pequeños de todos los dinosaurios. Aunque las grandes placas dorsales parecen un dispositivo de defensa frente a depredadores más voluminosos, es posible que sirvieran para disipar el calor del interior del cuerpo. Algunas de las rutas evolutivas abiertas por los reptiles, como las representadas por lagartos, tuátaras, serpientes y tortugas, se mantienen activas, mientras que otras, como la de los dinosaurios, se han extinguido.

Como es natural, el hecho de que las moléculas orgánicas aparecieran en este caldo primitivo, no es suficiente. Como hemos mencionado antes, el paso más importante fue la aparición de moléculas que se autorreplicaban, capaces de producir copias de sí mismas. Hoy, la molécula más conocida que se autorreplica es el ácido desoxirribonucleico (ADN). La creencia de que el propio ADN no podría haber estado presente en el origen de la vida está muy extendida, ya que su replicación depende demasiado de estructuras muy especializadas que no pudieron existir antes del inicio de la propia evolución. El ADN ha sido descrito como una molécula de alta tecnología que apareció con toda probabilidad algún tiempo después del origen de la vida. Tal vez la molécula con la que está emparentada, el ácido ribonucleico (ARN), que aún desempeña varias funciones vitales en las células vivas, fue la molécula autorreplicativa original. O tal vez esta fue un tipo de molécula diferente. Una vez que las moléculas autorreplicativas se habían formado por casualidad, pudo haberse iniciado algo parecido a la selección natural darwiniana: las variaciones presentes en las poblaciones podrían tener su origen en errores aleatorios en el copiado. Las variantes con una replicación especialmente buena habrían predominado automáticamente en el caldo primitivo, mientras que aquellas que no se replicaron, o que lo hicieron de forma errónea, estarían en una proporción relativamente menos numerosa. Una forma de selección natural molecular condujo a una eficacia mayor entre las moléculas que se replicaban.
Al tiempo que la competitividad entre las moléculas que se replicaban aumentó, el éxito debió alcanzar a aquellas que conseguían desarrollar una habilidad o mecanismo especial para su autoconservación y replicación rápida. Estos mecanismos fueron construidos probablemente mediante la manipulación de otras moléculas, tal vez proteínas. Otros mecanismos manipulados fueron aquellas estructuras previas a las membranas que proporcionaron espacios circunscritos donde incluir las reacciones químicas. Pudo haber sido poco después de este estadio cuando las criaturas simples del tipo de las bacterias dieron lugar a los primeros fósiles hace unos 3.800 millones de años. El resto de la evolución puede ser considerada como una continuación de la selección natural de las moléculas replicativas, ahora denominadas genes, debida a su capacidad para construir por sí mismas estructuras eficaces (cuerpos celulares y multicelulares) para su propia supervivencia y reproducción. Tres mil millones de años es un periodo de tiempo largo, y parece que ha sido lo suficientemente prolongado como para haber dado origen a estructuras tan increíblemente complejas como el cuerpo de los vertebrados y de los insectos. Con frecuencia, se hace referencia a los genes como al medio que emplean los cuerpos para reproducirse. Esto es a primera vista innegable, aunque es más cierto el hecho de que los cuerpos son el medio que utilizan los genes para reproducirse.
Los fósiles no se depositaron más que en una pequeña proporción hasta el cámbrico, hace casi 600 millones de años. Por aquel entonces, la mayoría de los principales filos de animales (los grupos mayores en los que se clasifica el reino Animal) habían aparecido. Como es obvio, las criaturas con partes esqueléticas duras, como los dientes, tienen más probabilidades de fosilizarse y, por tanto, predominan en el registro fósil. Un gran número de los primeros vertebrados aparecieron en yacimientos de hace más de 300 millones de años: criaturas pisciformes, completamente cubiertas por un armazón duro, tal vez adaptadas para escapar de los euriptéridos, que eran depredadores submarinos gigantes del tipo de los escorpiones que abundaban en los mares en aquellos tiempos. En cuanto a los vertebrados, la Tierra fue colonizada en primer lugar, hace aproximadamente 250 millones de años, por pez con aletas lobuladas y pulmones, después por anfibios y por varios tipos de animales más perfeccionados que denominamos reptiles. Los mamíferos y, más tarde, las aves surgieron de dos ramas diferentes de reptiles. La rápida divergencia de los mamíferos en la rica variedad de tipos que existen hoy en día, desde las zarigüeyas a los elefantes, de los osos hormigueros a los monos, parece que ha sido originada por el vacío dejado por la extinción catastrófica de los dinosaurios hace 65 millones de años.
Aunque, como es natural, nos detenemos más en la evolución de nuestra propia clase —los vertebrados, los mamíferos y los primates— estos constituyen solo una pequeña rama del gran árbol de la vida. Se reconocen algunas docenas de filos de animales, y los vertebrados constituyen solo un subfilo dentro de uno de ellos. Además del reino Animal, otras agrupaciones evolucionadas que se admiten de forma convencional como reinos son las plantas (reino Vegetal), los hongos (reino Hongos) y los protistas (reino Protoctistas), que incluyen organismos unicelulares y pluricelulares eucariotas, como algas y protozoos. Estos 4 reinos engloban organismos eucariotas (formados por células con núcleo verdadero). Las criaturas que no son eucariotas se denominan procariotas (reino Móneras), en las que se incluyen varios tipos de bacterias (el estado de virus como ser vivo es materia de debate: muchos de ellos son, con toda probabilidad, fragmentos evadidos de material genético, parásitos desde hace relativamente poco tiempo). Hoy en día, la mayoría acepta que las células eucariotas se originaron como una unión simbiótica de varias células procariotas. Dentro de las células eucariotas existen orgánulos, como las mitocondrias y los cloroplastos, que contienen su propio ADN y que son casi con certeza los descendientes lineales de procariotas ancestrales.

EVOLUCIÓN HUMANA
Australopithecus afarensis
Australopithecus afarensis, la más antigua especie de homínido, vivió hace tres o cuatro millones de años. Las porciones más claras de este cráneo reconstruido son fragmentos de huesos reales; las más oscuras se han añadido y dan una idea del aspecto que pudo tener el cráneo intacto.

Nuestra propia especie se desarrolló durante los últimos millones de años dentro del grupo de los monos africanos gracias a un rápido e importante esfuerzo evolutivo. La evidencia molecular sugiere que nuestro último antecesor común con los chimpancés y gorilas vivió hace menos de cinco millones de años. Los documentos fósiles de nuestros antecesores inmediatos son en la actualidad mucho más abundantes que aquellos a los que se hace referencia en los textos más antiguos. Estos demuestran varias formas arcaicas de Homo sapiens con crestas supraorbitales (incluido el famoso Neandertal de Europa), que fue precedido por el Homo erectus que se remonta a casi dos millones de años. El Homo erectus vivió en Asia y en África, aunque existe controversia sobre si sobrevivieron algunos descendientes de los miembros asiáticos de esta especie. Varios antropólogos sustentan la teoría de que existió una segunda migración de Homo sapiens hacia fuera de África en los últimos doscientos mil años, y que ellos representan al Homo sapiens antecesor del hombre actual, que vivió en África hace menos de un cuarto de millón de años (la denominada originalmente “Eva africana”). El Homo erectus tenía un cerebro menor que el Homo sapiens y en nuestros antecesores más primitivos éste era aún más pequeño. Considerando la posible interpolación de especies de Homo como el Homo habilis, parece que nuestros antecesores previos más inmediatos han sido miembros del género Australopithecus. Estos se han descrito como monos bípedos y, desde luego, sus cerebros no fueron mucho mayores que los de los chimpancés actuales. Antes que ellos, nuestros ancestros se funden con los de los otros monos africanos, los chimpancés y los gorilas, y durante unas decenas de millones de años sufrieron adaptaciones cuya finalidad era la vida en los árboles, como la vista hacia el frente, y manos y pies prensiles. Antes de aquello, parece que nuestros antepasados habían sido criaturas insectívoras pequeñas, del tipo de las musarañas, que vivían por la noche en un mundo dominado por dinosaurios. Estos mamíferos pequeños descendían del gran grupo de reptiles parecidos a los mamíferos que vivieron su gran esplendor antes de la aparición de los dinosaurios.
DARWINISMO
Es importante tener en cuenta dos aspectos muy distintos de la aportación de Darwin. Él recogió un gran número de pruebas que demostraban que la evolución había tenido lugar y elaboró la única teoría conocida sobre los mecanismos de la evolución de las especies. Estos descubrimientos también fueron realizados por Wallace de forma independiente. El nombre de Darwin se superpone en el recuerdo al de Wallace debido al gran cúmulo de evidencias que Darwin expuso con gran claridad y fuerza en el texto de El origen de las especies.
Darwin conocía algunas pruebas fósiles y las utilizó para demostrar el hecho de la evolución, aun cuando los geólogos de su época no fueron capaces de adjudicar fechas exactas a dichos fósiles. En 1862, el eminente físico lord Kelvin inquietó a Darwin al demostrar en su calidad de autoridad, y hoy sabemos que se equivocó, que el Sol y, por tanto, la Tierra, no podía tener una antigüedad superior a 24 millones de años. Aunque esta estimación era mucho más acertada que la fecha de 4004 a.C. que en aquel entonces apoyaba la Iglesia para la creación, no concedía el tiempo suficiente que necesitaba la evolución que Darwin proponía. Kelvin utilizó esta estimación y su inmenso prestigio científico como herramientas en contra de la teoría de la evolución. Su error estaba basado en la presunción de que el Sol liberaba calor mediante combustión, en lugar de por fusión nuclear, algo difícil de saber en aquella época.
Además de los fósiles, Darwin utilizó otra prueba menos directa, aunque en muchos sentidos más convincente, para demostrar el hecho de que la evolución había tenido lugar. Las modificaciones que habían sufrido los animales y plantas domesticados eran una prueba persuasiva de que las variaciones evolutivas eran posibles y de la eficacia del equivalente artificial del mecanismo de evolución propuesto por Darwin, la selección natural. Por ejemplo, la existencia de razas locales aisladas tiene una explicación fácil en la teoría de la evolución; la teoría de la creación solo podría explicarlas si se asumen numerosos “focos de creación” esparcidos por toda la superficie terrestre. La clasificación jerárquica en la que se distribuyen de forma natural los animales y las plantas sugiere un árbol familiar: la teoría de la creación tiene que establecer suposiciones complejas y artificiales acerca de los temas y variaciones que cruzaban la mente del creador. Darwin también utilizó como prueba de esta teoría el hecho de que algunos órganos observados en adultos y embriones parecían ser vestigios. De acuerdo con las teorías de la evolución, estos órganos, como los diminutos huesos de miembros ocultos de las ballenas, son un remanente de los miembros o patas que utilizaban para caminar sus antecesores terrestres. Su explicación plantea problemas a la teoría de la creación. Por lo general, la prueba de que el proceso de la evolución ha existido consiste en un gran número de observaciones detalladas que, en conjunto, adquieren sentido si asumimos la teoría de la evolución, pero que solo podrían ser explicadas por la teoría de la creación si suponemos que el creador lo disponía cuidadosamente para confundirnos. Las pruebas moleculares modernas han contribuido a demostrar la teoría de la evolución más allá de las ideas más extravagantes de Darwin, y el proceso de la evolución tiene tantas garantías de seguridad como cualquier ciencia.
Refiriéndonos de nuevo a la evolución, la teoría que Darwin y Wallace propusieron de su mecanismo, la selección natural, tiene menos garantías. Esta sugiere la supervivencia no aleatoria de variaciones de las características hereditarias originadas al azar. Otros británicos victorianos, como Patrick Matthew y Edward Blyth, habían propuesto con anterioridad algo parecido, aunque en apariencia lo consideraron solo como una fuerza negativa. Parece que Darwin y Wallace fueron los primeros que se dieron cuenta de todo su potencial como una fuerza positiva para dirigir la evolución de todo ser vivo. Evolucionistas anteriores como el abuelo de Darwin, Erasmus, se habían inclinado hacia una teoría alternativa del mecanismo de la evolución, asociada en la actualidad, por lo general, al nombre de Lamarck. Esta enunciaba que las mejoras adquiridas durante la vida de un organismo, como el crecimiento de los órganos con el uso y su atrofia con el desuso, eran hereditarias. Esta teoría de la herencia de las características adquiridas tiene un atractivo emotivo (por ejemplo, para George Bernard Shaw en su prólogo a Volviendo a Matusalén), aunque la evidencia no la apoya, ni es teóricamente convincente. Incluso si la información genética pudiera de alguna manera viajar hacia atrás desde los cuerpos celulares al material hereditario, es casi inconcebible que el desarrollo embrionario pudiera invertirse de forma que las mejoras adquiridas durante la vida de un animal se codificaran de nuevo en sus genes. Inconcebible o no, la evidencia está en su contra. En la época de Darwin existían más dudas acerca de esta cuestión y, de hecho, el propio Darwin consideró una versión personalizada del lamarckismo, en aquellos momentos en que su teoría de la selección natural se enfrentaba a dificultades.
Aquella dificultad surgió de las ideas que existían en aquella época sobre la naturaleza de la herencia. En el siglo XIX se asumía casi de forma universal que la herencia era un proceso combinado. En esta teoría, los descendientes no solo tienen un carácter y apariencia intermedia, producto de la combinación de la de sus padres, sino que los factores hereditarios que transmiten a su propia descendencia son así mismo combinaciones intermedias debido a que se produce una inextricable fusión. Se puede demostrar que si la herencia es de tipo combinada es casi imposible que la selección natural darwiniana actúe, ya que la variación disponible se divide a la mitad en cada generación. Esto se expuso en 1867 y preocupó a Darwin lo suficiente como para conducirlo hacia el lamarckismo. Este concepto pudo haber contribuido también al hecho aislado de que el darwinismo fuera relegado temporalmente a principios del siglo XX. La solución al problema que tanto inquietó a Darwin descansa en la teoría de la herencia particular desarrollada por Johann Mendel y publicada en 1865, pero que desafortunadamente no fue leída por Darwin, ni prácticamente por nadie, hasta después de su muerte.
NEODARWINISMO
Los estudios de Mendel, retomados a finales del siglo, demostraron lo que Darwin insinuó vagamente en cierta época, que la herencia es particular, no combinada. Sean o no los descendientes formas intermedias entre sus dos padres, heredan y transmiten partículas hereditarias separadas, que hoy en día denominamos genes. Un individuo hereda o no un gen específico de uno de sus padres. Esto mismo puede aplicarse a los padres; por tanto, un individuo puede también heredar o no un gen específico de uno de sus abuelos. Cada uno de sus genes procede de uno de sus abuelos y, antes de ello, de uno particular de sus bisabuelos. Este argumento puede ser aplicado repetidamente a un número indefinido de generaciones. Los genes únicos y separados se distribuyen de forma independiente a través de las generaciones como las cartas en una baraja, en lugar de combinarse como los ingredientes de un puré.
Esto marca la diferencia de la plausibilidad matemática de la teoría de la selección natural. Si la herencia es particular, la selección natural puede actuar. Como establecieron por primera vez el matemático británico G. H. Hardy y el científico alemán W. Weinberg, no existe una tendencia propia de los genes a desaparecer del conjunto de genes. Si lo hacen será debido a procesos fortuitos, o a la selección natural —porque algo relativo a dichos genes influye en la probabilidad de que los individuos que los posean sobrevivan y se reproduzcan. La versión moderna del darwinismo, denominada neodarwinismo, está basada en esta idea. Esta fue elaborada entre los años 1920 y 1930 por los genetistas R. A. Fisher, J. B. S. Haldane y Sewall Wright, y consolidada con posterioridad en la década de los años cuarenta en la síntesis conocida como neodarwinismo. La revolución reciente experimentada por la biología molecular iniciada en la década de los años cincuenta, ha reforzado y confirmado, más que modificado, la teoría de los años 1930 y 1940.
La teoría genética moderna de la selección natural puede resumirse en lo siguiente: los genes de una población de animales o plantas que se entrecruzan sexualmente constituyen un conjunto de genes. Los genes compiten en este conjunto de la misma manera que las moléculas primitivas que se reproducían lo hacían en el caldo primitivo. En la práctica, la vida de los genes del conjunto de genes transcurre o asentándose en cuerpos individuales que ellos ayudan a construir, o transmitiéndose de un cuerpo a otro a través del espermatozoide o del óvulo en el proceso de la reproducción sexual. Esta mantiene los genes mezclados y el hábitat a largo plazo de los genes es el conjunto genético. Cualquier gen que se origina en él es resultado de una mutación u error aleatorio en el proceso de copia de los genes (véase Genética). Una vez que se ha producido una mutación nueva, esta puede extenderse a través del conjunto genético por medio de la mezcla sexual. La mutación es el origen último de la variación genética. La reproducción sexual y la recombinación genética debida al cruzamiento, muestran que la variación genética se distribuye con rapidez y se recombina en el conjunto genético. Es probable que de cualquier gen de un conjunto genético existan varias copias que procedan de la misma mutación, o de mutaciones paralelas independientes. Por consiguiente, se puede decir que cada gen tiene una frecuencia en el conjunto de genes. Mientras que algunos genes, como el del albinismo, son genes raros en él, otros son habituales. En el ámbito de la genética, la evolución puede definirse como el proceso responsable de la variación de la frecuencia de los genes en el conjunto genético.
Existen varias razones que explican la causa por la que la frecuencia de los genes puede variar: inmigración, emigración, desplazamientos aleatorios y selección natural. La inmigración, emigración y las desviaciones aleatorias no tienen demasiado interés desde el punto de vista de la adaptación, aunque en la práctica pueden ser muy importantes. Sin embargo, la selección natural es fundamental para explicar la mejora de la adaptación, la compleja organización funcional de la vida y aquellos atributos de progreso que, discutiblemente, se pueden exhibir como evolución. La dotación genética de los organismos influye sobre su propio desarrollo. Algunos tienen mejores cualidades para sobrevivir y reproducirse que otros. Los organismos que son buenos, es decir, aquellos cuyas características para sobrevivir y reproducirse son mejores, tenderán a aportar más genes a los conjuntos genéticos del futuro que aquellos cuyas características sean malas para estos fines: los genes que tienden a formar organismos buenos serán predominantes en los conjuntos genéticos. La selección natural se traduce en el distinto éxito que alcanzan los organismos en la supervivencia y reproducción: esto es importante debido a las consecuencias que supone para la supervivencia de los genes en el conjunto genético.
No todas las muertes selectivas conducen a cambios evolutivos. Por el contrario, la mayor parte de la selección natural se denomina selección estabilizadora, por cuanto elimina genes del conjunto genético que tienden a producir desviaciones de una forma que ya es óptima. Pero cuando las condiciones del medio cambian, bien por una catástrofe natural o por una evolución más perfecta de otras criaturas (depredadores, víctimas, parásitos y otros), la selección puede conducir a una variación evolutiva.
EL ORIGEN DE LAS ESPECIES Y LA EVOLUCIÓN DE LA DIVERSIDAD
Geómetras del abedul
El cambio de color experimentado por la geómetra del abedul, Biston betularia, durante el siglo XIX es buen ejemplo de selección natural. A finales del siglo XVIII, antes de la Revolución Industrial, la forma dominante de geómetra era la de color claro, y se mimetizaba mejor sobre la corteza de los árboles cubiertos de líquenes. Pero la contaminación industrial destruyó los líquenes y dejó a la vista la corteza oscura; las formas claras eran presa fácil de las aves, mientras que las oscuras, mucho mejor camufladas, se convirtieron pronto en las más abundantes. Ahora que ha vuelto a disminuir la contaminación por hollín, han empezado a recuperarse las poblaciones de geómetra de color claro.

La evolución bajo la influencia de la selección natural conduce a una mejora adaptativa, y se encuentre o no bajo esta influencia, lleva a la divergencia y a la diversidad. En un momento o en otro, muchos cientos de millones de especies diferentes han evolucionado a partir de un antecesor único. El proceso por el que una especie se divide en dos se denomina especiación. La divergencia posterior conduce a una subdivisión más amplia de las unidades taxonómicas —géneros, familias, órdenes, clases, filos y reinos. Incluso criaturas tan diferentes como los caracoles y los monos, derivan de antecesores que en un proceso de especiación se separaron originalmente de una especie única.
La mayoría acepta que el primer paso en la especiación es normalmente la separación geográfica. Una especie se divide de forma accidental en dos poblaciones separadas geográficamente. Con frecuencia pueden existir subpoblaciones aisladas en islas, que en sentido general incluyen islas de agua en tierra (lagos) e islas de vegetación en desiertos (oasis). Incluso en una pradera los árboles pueden ser islas efectivas para algunos de sus pequeños habitantes. El aislamiento geográfico significa ausencia de flujo genético y carencia de contaminación de cada conjunto de genes por otro. En estas condiciones, la frecuencia media de los genes puede variar en los dos conjuntos genéticos, bien por las distintas presiones de selección o por los cambios estadísticos aleatorios en las dos áreas. Después de un periodo de divergencia genética suficiente en situación de aislamiento geográfico, las dos subpoblaciones dejan de ser capaces de entrecruzarse, incluso si circunstancias posteriores dan lugar a que se reúnan de nuevo. Cuando dejan de poder reproducirse entre ellos, se dice que se ha producido la especiación y que una nueva especie (o dos) ha surgido. Esta definición de las especies, desde el punto de vista biológico, no se puede aplicar a los organismos que no se reproducen sexualmente. La sugerencia de que la selección natural puede por sí misma reforzar la divergencia entre especies incipientes penalizando cualquier tendencia hacia el hibridismo, es controvertida.
PROBLEMAS Y ARGUMENTOS



¿Es progresiva la evolución?
Surgimiento de las principales formas de vida

La antigua idea neoplatónica (véase Neoplatonismo) de una gran cadena de la vida, con seres unicelulares en el extremo inferior y el hombre inmediatamente por debajo de los ángeles, es previa a la evolución, aunque, por desgracia, se confunde con ella con facilidad. Lamarck veía la evolución como el ascenso progresivo en una escalera con formas de vida destinadas a convertirse en otras situadas en un nivel superior. “Producir sus formas intermedias”, es el concepto erróneo que subyace al desafío de los creacionistas hacia los evolucionistas. Algunas veces incluso solicitan formas intermedias entre perros y gatos. Como es natural, en el modelo de evolución actual las distintas especies no son los peldaños de una escalera pero sí las ramas de un árbol. Frases como “descendiendo en la escala evolutiva a los gusanos planos”, o “ascendiendo a los primates superiores” están mal orientadas y no tienen lugar en el léxico de la evolución, al menos cuando nos referimos a animales actuales.
Cuando nos referimos a animales del pasado y al archivo fósil hay que preguntarse si existe un cambio progresivo con el tiempo. Con frecuencia los biólogos disienten en la respuesta. Parte del desacuerdo reside en saber qué es lo que se entiende por progreso. Desde una perspectiva global, el progreso es innegable. Antes de una fecha determinada toda la vida era procariota y después, hubo vida procariota y eucariota.
Otra fecha decisiva separa el tiempo en el que toda la vida eucariota era unicelular, de otro posterior en el que era unicelular y pluricelular. Fechas posteriores separan la vida puramente acuática de la vida terrestre y acuática, y después de la acuática, terrestre y aérea. Respecto a si el tamaño medio cerebral ha aumentado o no, está claro que el tamaño máximo del cerebro lo ha hecho.
Otro sentido de progreso se refiere a las variaciones dentro de linajes de descendientes de antecesores particulares. Se ha mantenido que existe una tendencia en varios linajes de vertebrados fósiles a que el tamaño cerebral aumente, por separado y de forma repetida. La Regla de Cope establece que el tamaño del cuerpo tiende a incrementarse con el tiempo dentro del linaje fósil, pero esta regla no es de ninguna manera cierta en sentido universal. El “efecto de la Reina de Corazones” (que recibe el nombre del personaje de Lewis Carrol que informó a Alicia de que en su país había que correr tanto como se pudiera para permanecer en el mismo lugar) es una explicación teórica para un progreso local limitado de este tipo.
Mucho antes de que el nombre de la Reina de Corazones fuese acuñado, R. A. Fisher había reconocido la importancia del efecto. Bajo el encabezamiento de “Deterioro del medio”, Fisher (1930) escribió: “Si un organismo se sitúa en cualquier nivel alto de adaptación para el lugar que ocupa en su medio, esta adaptación estará constantemente amenazada. Por lo tanto, para la mayoría de los organismos el entorno físico puede ser considerado como en constante deterioro. Es probable que los cambios evolutivos de los organismos asociados sean más importantes que los cambios climáticos. Al tiempo que cada organismo se perfecciona, también lo harán sus enemigos y competidores, y esto, desde el punto de vista que afecta a cada organismo y tal vez de forma más importante, tendrá el mismo efecto sobre el deterioro del medio”. En esta cita hay que considerar “especies” en el lugar de “organismos”. La idea esencial es similar a la de la carrera armamentista: como los depredadores gastan más en adaptaciones dirigidas a cazar una presa, la víctima —para mantenerse en el mismo lugar— tiene que gastar más en las adaptaciones que le permiten escapar de los depredadores. Y viceversa, de modo que existe una espiral progresiva de perfecciones costosas en el equipamiento, aunque su eficacia no mejora, ya que el otro bando en la carrera armamentista progresa en paralelo.
La teoría neutral
La selección natural es la única teoría conocida que puede explicar la existencia de la adaptación en la naturaleza. Sin embargo, esto no significa que la selección natural sea la fuerza que dirige toda la evolución, ya que no toda variación evolutiva es necesariamente adaptativa. Concretamente, a escala molecular existe un apoyo creciente a la idea de que la mayoría de las variaciones evolutivas son en realidad neutrales. Esta “teoría neutral de la evolución” ha sido defendida por el distinguido genetista japonés Motoo Kimura. La teoría neutral no afirma que los genes no estén realizando algo útil, más bien sugiere que formas diferentes del mismo gen son indistinguibles en cuanto a sus efectos. Por ello, una mutación de una forma de un gen a otra es neutral en cuanto a que la modificación no afecta al fenotipo. El ejemplo más obvio es sinónimo de mutación. Cuando el código genético está degenerado (esto es, más de un codón puede conducir al mismo aminoácido), una mutación de un gen a su sinónimo exacto no tiene el efecto que la selección natural predice, aunque en el ámbito de la genética molecular se considera una mutación verdadera. Incluso donde las mutaciones no tienen el mismo significado en el ADN, las proteínas que estas codifican pueden sufrir una acción enzimática idéntica (ya que la mutación puede no afectar a la estructura tridimensional de la proteína). La expresión fenotípica final de las dos formas del gen puede ser idéntica, por tanto, y la mutación de una forma por otra es neutral. Kimura y sus colaboradores apuntaron la evidencia de que la mayoría de las sustituciones de los genes en la naturaleza era neutral. Es decir, desde su punto de vista, es la principal causa de variación genética en las poblaciones.
La teoría neutral se describe algunas veces como antidarwiniana, aunque ello es un gran error. Las mutaciones neutrales son equivalentes a los cambios experimentados por la tipografía desde la época de los romanos a los días de Baskerville: el significado de las frases escritas es invariable. La selección darwiniana juzga a los genes por su expresión fenotípica, es decir, por el significado de sus frases. Si una mutación carece de efectos sobre el fenotipo, significa que es puramente un cambio de tipografía y la selección natural será indiferente a ésta. La teoría neutral no se pronuncia, de una forma o de otra, acerca de la importancia de la selección darwiniana al nivel de los fenotipos.
La teoría neutral fue muy discutida cuando se propuso por primera vez a finales de la década de 1960, tal vez en parte porque fue mal interpretada, e incluso entendida de forma errónea como antidarwiniana. Desde entonces ha ganado terreno y en la actualidad es apoyada por la mayoría. Una consecuencia interesante de esta teoría es la idea de un “reloj genético molecular”. Si la mayoría de las sustituciones genéticas son neutras, es de esperar que la tasa de sustituciones sea más o menos constante para cualquier locus genético determinado. Suponiendo esto, la época en la que vivió el antecesor común de cualquier pareja de especies se puede calcular a partir del número de diferencias en los aminoácidos entre ambas especies. Al principio, dichas fechas pueden ser medidas en unidades arbitrarias, aunque pueden calibrarse en millones de años para cualquier gen dado, usando linajes donde el registro fósil es rico. Los puntos de bifurcación que antes hemos mencionado entre los linajes del ser humano y los de los monos se han fechado a partir de pruebas de este tipo.
Niveles de selección
La selección natural elige al más apto, aunque ¿qué es el más apto? Para Darwin la respuesta era clara: los organismos más capacitados. Para Darwin aptitud significaba cualquier cualidad que ayudaba a un organismo a sobrevivir y reproducirse. Los componentes de la aptitud eran cualidades como extremidades que permitían correr a gran velocidad, agudeza de visión, leche abundante de alta calidad. Más tarde “aptitud” se convirtió en un término técnico utilizado por genetistas matemáticos para referirse a “todo aquello que es favorecido por la selección natural”. Como una consecuencia trivial de esto, es posible argumentar que la supervivencia del más apto es una tautología.
Sin oponerse al énfasis que Darwin concedía a la supervivencia y a la reproducción, otros evolucionistas han considerado la selección natural como una elección entre grandes unidades: grupos de individuos o especies. Por ejemplo, las limitaciones de la agresión se han explicado como una consecuencia de la selección natural entre las especies: aquellas especies cuyos miembros se dañaban entre sí se extinguieron. Actualmente el “seleccionismo de grupo”, al menos en este sentido simplista e ingenuo, está desacreditado. Las décadas de los años sesenta y setenta fueron testigos de una marcha atrás de los teóricos hacia el rigor del neodarwinismo de la década de los años treinta (ver arriba), lejos del seleccionismo de grupo. Los cambios evolutivos vienen dados por la sustitución de genes en los conjuntos de genes y estos suelen ser resultado de las diferencias en los efectos genéticos sobre la supervivencia y la reproducción. También se reconocieron formas indirectas y sutiles en las que los genes pueden influir en su supervivencia. Por ejemplo, las hormigas obreras son estériles, pero pueden afectar a la representación de copias de sus genes en el conjunto de genes, favoreciendo la reproducción de sus parientes cercanos, como sus madres o sus hermanas reproductoras. En un progreso teórico notable, W. D. Hamilton propuso “el más apto inclusivo” como una generalización de “el más apto darwiniano” que tenía en cuenta dichos efectos familiares indirectos. La expresión “selección familiar” se utiliza adecuadamente para distinguir esta importante teoría de la desacreditada “selección de grupos” a la que algunas veces se parece si se toma en un sentido superficial y erróneo.
Selección sexual
Darwin hizo una distinción entre selección natural, que favorecía los órganos y estructuras orientadas a la supervivencia, y selección sexual, que favorecía aquellos logros dirigidos a obtener pareja, por combate directo con los miembros de su propio sexo, o por su atractivo para el sexo opuesto (que a veces se denominan selección intrasexual y selección intersexual, respectivamente, aunque su uso incita a error). Darwin quedó impresionado por el hecho de que, con frecuencia, las cualidades de atractivo sexual eran contrarias a aquellas que conducían a la supervivencia. Un ejemplo notorio son las colas llamativas e incómodas de las aves del paraíso, que deben estorbarles durante el vuelo y son visibles para los depredadores. Sin embargo, Darwin se dio cuenta que estos obstáculos podrían merecer la pena si también atraían a las hembras. Es probable que un macho que consigue persuadir a una hembra para que se aparee con él en lugar de con un rival contribuya con sus genes a los conjuntos de genes futuros. Los genes de las colas con atractivo sexual tienen por fuerza una ventaja que compensa a las desventajas que se admiten.
La distinción establecida por Darwin entre selección natural y sexual algunas veces conduce a confusión. Por ejemplo, desde el punto de vista de Darwin, el útero y las ubres, aunque son órganos de reproducción, evolucionan por selección natural, no por selección sexual. Esto es debido a que no ayudan a sus poseedores a conseguir pareja en los enfrentamientos con competidores del mismo sexo. Los penes también evolucionan bajo la influencia de la selección natural, no de la selección sexual, a menos que algunas características de su aspecto ayuden a los machos a asegurarse las hembras frente a machos rivales. Darwin podría admitir que, por ejemplo, el pene brillante de ciertos monos evolucionó con probabilidad por selección sexual. Los dientes, en la medida en que están adaptados para la alimentación, son modelados por la selección natural. En la medida en que son utilizados por los machos para intimidar a sus rivales masculinos (por ejemplo, los colmillos de un jabalí) o atraer a su pareja, son modelados mediante selección sexual.
Wallace, el codescubridor de la selección natural, disentía de Darwin respecto a la selección sexual. Él creía que detrás de todas las características aparentemente ornamentales existía una función útil que debíamos buscar. Más tarde hizo la concesión de que algunos adornos eran utilizados por los machos para atraer a las hembras, aunque pensaba que dichos machos estaban siempre anunciando esta cualidad que las hembras beneficiaban mediante la elección. Por el contrario, Darwin creía que los caracteres seleccionados sexualmente como las colas de las aves del paraíso eran inútiles excepto en la medida en que se adecuaban a los caprichos de la hembra. Consideró estos últimos como algo dado, algo que no necesitaba explicación.
Más tarde algunos escépticos creyeron que la selección natural podría actuar inevitablemente sobre las hembras para cambiar sus gustos, de modo que no fueran atraídas por cualidades que al heredarlas sus hijos solo podían ponerlos en peligro. Tras la muerte de Darwin, la teoría de la selección sexual fue desprestigiada durante un tiempo. El gran genetista británico R. A. Fisher, estadista y eugenicista ya mencionado con anterioridad, resucitó la teoría empleando ingeniosos razonamientos. Se supone que el gusto de las hembras está bajo control genético. Cada individuo, de cualquier sexo, tenderá a heredar los genes maternos que favorecieron la elección de su padre, y los genes paternos para las cualidades que le hicieron ser elegido. Esta correlación, llamada hoy técnica e inútilmente desequilibrio de unión, puede en teoría, en algunas circunstancias, conducir a una fuga de la selección de numerosas exageraciones extravagantes de la cualidad preferida. Fisher sostiene que incluso si la tendencia prevalente en el gusto de las hembras es por cualidades de los machos que son perjudiciales para la supervivencia de estos, la selección puede tender a favorecer el atractivo sexual por su propio bien. Tales extravagancias, como el abanico del pavo real, los entramados construidos por determinadas aves de Australia y Nueva Guinea, y la misteriosa belleza del canto de las aves, pueden haber evolucionado a través del tipo de selección sexual de fuga concebida por Fisher.
Algunos teóricos más recientes han retornado a un punto de vista más parecido al de Wallace. Ellos creen que la ornamentación extravagante de los machos anuncia su cualidad masculina original y que su extravagancia, en apariencia exagerada, se desarrolla como una forma de confirmar dicha cualidad ante hembras que de otra manera seguirían escépticas. Esta controversia entre el punto de vista de Darwin respecto a la ornamentación como llamamiento al gusto femenino arbitrario, y el de Wallace como anuncio de una cualidad original, persiste hasta nuestros días con enfoques actuales, y no muestra señales de alcanzar una resolución final.

miércoles, 20 de octubre de 2010

El asombroso reino biológico



Reino (biología), en taxonomía, categoría o subdivisión mayor en la que se clasifican los seres vivos por razón de sus características comunes.
Los organismos vivos fueron divididos originalmente por Carl von Linneo en dos reinos: Plantae (Plantas) y Animalia (Animales). Sin embargo, el uso del microscopio, puso de manifiesto la existencia de una enorme diversidad de organismos unicelulares cuyas características anatómicas y fisiológicas no encajaban con facilidad en este sistema de clasificación en dos reinos. Esa gran diversidad llevó al biólogo alemán Ernst Haeckel a proponer, en el siglo XIX, la creación de un tercer reino de seres vivos, Protista, en el que se incluían aquellos organismos unicelulares con características intermedias entre plantas y animales.
Posteriormente se argumentó que la distinción entre procariotas o procariontes (organismos sin núcleo) y eucariotas o eucariontes (organismos con núcleo) era tan importante que los procariotas merecían disponer de un cuarto reino propio.
El biólogo estadounidense Robert H. Whittaker propuso añadir un quinto reino, el reino Hongos, basado en el método exclusivo de los hongos de alimentarse. Los hongos se habían clasificado previamente dentro de las plantas, pero Whittaker expuso que los hongos no elaboraban su propio alimento, como hacían las plantas, y que no lo ingerían, como hacían los animales. Los hongos secretan enzimas digestivas alrededor de sus alimentos, fragmentándolos antes de ser absorbidos por sus células. Whittaker propuso en 1969 la clasificación en cinco reinos que fue modificada posteriormente por las biólogas Lynn Margulis y Marlene Schwartz. El sistema de clasificación en cinco reinos que se acepta mayoritariamente está formado por los siguientes cinco grupos:
- Reino Animal (Animalia), organismos complejos y móviles, sin pared celular, y que dependen de las plantas, o de los organismos que utilizan las plantas para obtener su alimento. Este reino incluye: esponjas, equinodermos, anélidos, moluscos, artrópodos, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.
- Reino Vegetal o reino Plantas (Plantae), organismos pluricelulares e inmóviles que usan la energía solar para realizar la fotosíntesis y obtener así energía a partir de moléculas inorgánicas. Las plantas tienen una pared celular rígida de celulosa. Los grupos que se incluyen en este reino son: briofitos, pteridofitos, gimnospermas y angiospermas.
- Reino Móneras (Monera), compuesto por organismos unicelulares procariotas, como las bacterias, los micoplasmas y las cianobacterias.
- Reino Hongos (Fungi), aunque se clasificaron antiguamente dentro del reino de las Plantas, los hongos no realizan la fotosíntesis y son con frecuencia parásitos. Su pared celular puede estar compuesta de celulosa, pero en algunas ocasiones está constituida por quitina, una sustancia que se encuentra en el exoesqueleto de ciertos insectos y artrópodos. Este reino incluye a los hongos y a los mohos.
- Reino Protoctistas (Protoctista), grupo que está compuesto por todos los organismos eucariotas unicelulares, como la mayoría de las algas y los protozoos, y sus descendientes más inmediatos, como las algas pluricelulares.
Estudios bioquímicos y genéticos recientes permitieron determinar que un grupo de organismos clasificados hasta entonces como bacterias pertenecían, en realidad, a un taxón independiente. Se puso de manifiesto que las arquebacterias tenían características fisiológicas y estructuras moleculares únicas. Por esa razón, Carl Woese propuso el uso de una nueva categoría llamada dominio. En su nuevo sistema de clasificación todas las formas de vida se agrupan en tres dominios: Bacteria, Archaea y Eukarya. Los dominios Bacteria y Archaea incluyen a los organismos procariontes y el dominio Eukarya incluye a los eucariontes. El dominio Eukarya se subdivide, a su vez, en los reinos Protoctistas, Hongos, Plantas y Animales. Véase también Clasificación.
Los cinco reinos

REINO
PRINCIPALES  CARACTERÍSTICAS
EJEMPLOS DE ORGANISMOS
Móneras
Organismos procariotas unicelulares.
Bacterias
Protistas
Organismos eucariotas unicelulares y sus descendientes más inmediatos.
Algas, protozoos
Hongos
Organismos heterótrofos que obtienen su alimento por absorción. No realizan la fotosíntesis. La pared celular contiene generalmente quitina.
Levaduras, setas
Vegetal
Organismos inmóviles que realizan la fotosíntesis. Pared celular compuesta de celulosa.
Musgos, helechos, árboles
Animal
Organismos móviles sin pared celular. Ingieren el alimento. Presentan tejidos diferenciados.
Moluscos, peces, aves

Comunicación animal


Comunicación animal, interacción entre animales en la que la información transmitida por un animal o grupo de animales afecta al comportamiento de otros animales. Los animales suelen intercambiar información usando una señal, como una expresión facial, un sonido o un contacto. La comunicación ayuda a los animales a coordinar sus principales actividades vitales de sus vidas, esto es, la búsqueda de comida y la caza, la marca del territorio, el apareamiento, la cría de la prole y la defensa.
Por lo común, la comunicación animal es intraespecífica (tiene lugar entre animales de la misma especie). Las señales de cortejo y apareamiento son quizás la comunicación intraespecífica más importante, ya que los animales deben ser capaces de identificar y atraer a una pareja potencial para reproducirse. El fuerte rugido de un elefante marino macho, por ejemplo, indica a las hembras dónde tienen que dirigirse para aparearse. La comunicación intraespecífica también ayuda a distinguir a los individuos de un grupo animal concreto. Las gaviotas hembras aprenden a reconocer las llamadas individuales de sus propios polluelos; de ese modo, pueden encontrar rápidamente a sus crías en colonias de gaviotas densamente pobladas.
La comunicación también puede ser interespecífica (cuando tiene lugar entre especies animales diferentes). Muchos animales que comparten un mismo hábitat aprenden a usar señales de otras especies para avisar de la proximidad de un peligro. Los langures (monos de Asia y el este de la India que viven en los árboles) responden a los gritos de alarma o la huida del pavo real y del ciervo. De igual manera, en África, animales herbívoros como el ñu y el antílope prestan una gran atención al comportamiento de la cebra. Si una cebra cercana empieza a saltar y a correr, los otros animales se disponen a escapar de un predador común.
INFLUENCIAS SOBRE LA COMUNICACIÓN
Cuanta más alta es la posición de un animal en la escala evolutiva, más complejos son sus órganos sensoriales y más elaborados son sus aparatos para producir señales comunicativas. Unos cuantos animales, especialmente los primates, transmiten información mediante múltiples señales, tales como una combinación de gestos, expresiones faciales y sonidos. Ese uso de múltiples señales hace posible un vocabulario comunicativo más extenso, que a su vez permite a los animales transmitir una información más compleja.
Las características físicas juegan un papel importante en la determinación de los tipos de mensajes que son transmitidos o recibidos. Los primates, que tienen una visión superior, confían principalmente en las señales visuales. En cambio, los insectos sólo ven imágenes vagas, por lo que se concentran más en los mensajes químicos o táctiles. Los órganos olfativos de la mayoría de las antenas de los insectos y los órganos del gusto en sus patas les ayudan a usar esos sentidos de forma muy efectiva. Los animales cuyas formas de movimiento no dejan apéndices libres para la realización de señales deben desarrollar otros modos de comunicación. Por ejemplo, los científicos creen que las aves han desarrollado su complicado lenguaje de sonidos en correspondencia con la evolución del vuelo: al estar las alas ocupadas en el vuelo, las aves aprendieron a confiar más en el sonido que en los movimientos corporales para comunicarse.
La comunicación también varía en relación con el hábitat, pues el lugar en el que vive el animal influye en el modo en que la información se transmite entre el emisor y el receptor. Por ejemplo, los peces, los mamíferos marinos y los invertebrados acuáticos dependen de la capacidad del agua para transmitir la comunicación. Las almejas, los percebes y otros invertebrados similares se comunican abriendo y cerrando de golpe sus conchas; los pequeños sonidos resultantes son amplificados considerablemente en el agua. Las especies de aves que viven en un hábitat con vegetación espesa, donde los árboles impiden la visión, confían principalmente en señales sonoras para comunicarse con otras aves. Por contra, las aves que viven en zonas donde la vegetación es escasa emplean sobre todo señales visuales, incluyendo plumajes vistosos, que indican la edad o el sexo del ave.
La organización social también ejerce una importante influencia en la comunicación. Las aves solitarias, al no tener con quien comunicarse, pueden cantar una sola canción una y otra vez, mientras que las aves sociales, como los gansos, utilizan una amplia variedad de llamadas. Esas llamadas comunican distintos mensajes a otros miembros del grupo, desde ‘peligro’ y ‘todo está despejado’, hasta señales que indican que hay comida cerca o que la bandada está a punto de iniciar el vuelo. La organización social ejerce una influencia especialmente importante en los hábitos comunicativos de los primates. Por esa razón, investigadores como la etóloga británica Jane Goodall han sido capaces de descubrir complejas estructuras sociales entre los chimpancés y otros primates documentando y analizando las transacciones comunicativas.
¿INNATO O APRENDIDO?
En la actualidad, la mayoría de los estudiosos del comportamiento animal cree que dos influencias principales determinan el comportamiento animal, incluyendo la comunicación. Una influencia es innata o programada por los genes; la otra es aprendida o adquirida por la experiencia. Tanto los genes como la experiencia pueden asumir un papel mayor, dependiendo de la especie y del comportamiento en cuestión.
La comunicación animal innata incluye señales basadas en esquemas fijos. Los esquemas fijos están codificados genéticamente y se manifiestan espontáneamente cuando el animal se enfrenta con un ambiente o un estímulo determinado, que actúa como detonante. Los investigadores han observado un interesante ejemplo de este comportamiento en el espinoso macho, que luce su vientre rojo en posturas de lucha cuando otro macho invade su territorio en la época del apareamiento. Un espinoso macho adoptará las mismas posturas cuando se confronte con modelos de pez que muestren el vientre rojo. Esas posturas son esquemas fijos, ya que el color rojo –el estímulo- provoca un comportamiento idéntico en todos los espinosos machos.
En cambio, la comunicación como comportamiento aprendido se advierte claramente en las aves, cuyos cantos a menudo están influidos por otras aves. El gorrión de corona blanca, por ejemplo, tiene una canto rudimentario codificado en sus genes, pero modifica ese canto para que armonice con el de otros gorriones de corona blanca que viven en los alrededores. Los investigadores han descubierto que las crías del gorrión de corona blanca que viven aisladas los primeros meses de su vida nunca desarrollan sus cantos más allá de la versión rudimentaria. Ese periodo crítico –la época en que debe producirse el primer aprendizaje- es un rasgo común del comportamiento aprendido en los animales.
COMUNICACIÓN MEDIANTE SEÑALES VISUALES
Las señales visuales incluyen una amplia variedad de expresiones faciales, movimientos corporales, coloración y formas físicas, como la cola en forma de abanico del macho del pavo real. La comunicación visual es fácil de producir, es instantánea y puede ser modificada para proporcionar varios tipos de información. Por ejemplo, un perro puede erizar los largos y eréctiles pelos que hay detrás de su cuello en señal de advertencia cuando un enemigo potencial se aproxima, y a continuación bajarlos si el animal o la persona que va a su encuentro parece amistoso.
Las señales visuales pueden ser momentáneas, como el pelo erizado, cíclicas, como el trasero enrojecido de un chimpancé hembra que indica su disposición a aparearse, o permanentes, como las marcas faciales de color escarlata o púrpura con que un mandril macho intensifica sus expresiones faciales. Pueden ser tan simples como el vientre enrojecido del pez espinoso macho o tan complejas como el ritual con el que un gorila de montaña muestra su dominio; ese ritual incluye diversos pasos: alzarse hasta una posición erguida, golpearse el pecho, inclinar la cabeza a un lado y arrancar y sacudir la vegetación.
En las señales visuales pueden emplearse diferentes partes del cuerpo de un animal, dependiendo tanto de la anatomía individual como del entorno. Por ejemplo, la mayoría de los reptiles disponen de partes del cuerpo que pueden inflar (el cuello acampanado o caperuza de la cobra) o hacer vibrar (la cola de la serpiente de cascabel) para mostrar su capacidad de agredir. Los animales que viven en tierra firme, incluyendo los seres humanos y otros primates, se sirven sobre todo de la cabeza y el rostro para producir señales visuales. Los peces, en cambio, utilizan las agallas y las aletas. Algunas estructuras utilizadas para la producción de señales visuales cumplen también otras funciones. La cornamenta del ciervo macho sirve para señalar su sexo y su dominio y para luchar con otros machos.
La comunicación visual es utilizada por casi todos los animales, aunque aquellos que disponen de una visión limitada –por ejemplo, los murciélagos que viven en cavernas- no dependen principalmente de ese sentido. Las señales visuales tienen algunas limitaciones, pues para ser vistas requieren la presencia de la luz y la ausencia de estorbos que impidan la visión. Una excepción es la señal de la luciérnaga, que genera su propia luz palpitante para atraer a su pareja en la oscuridad.
COMUNICACIÓN MEDIANTE SONIDOS
Las señales sonoras se comunican mediante ondas vibrantes, que son producidas por un animal o grupo de animales y recibidas por otros. A diferencia de las señales visuales, las señales sonoras se transmiten fácilmente a través de la oscuridad, una vegetación densa, la niebla e incluso el agua. Además, las señales sonoras pueden llegar mucho más lejos que las visuales. Los elefantes emiten ruidos de baja frecuencia que resuenan a largas distancias y pueden ser oídos por otros elefantes a más de 3 km de distancia.
Además de las vocalizaciones complejas de los primates, incluyendo el ser humano, las señales sonoras son utilizadas principalmente por aves, insectos y mamíferos marinos. Un ave, el indicador africano, produce fuertes llamadas para persuadir a las personas que se encuentran próximas a que lo sigan hasta los árboles con panales y cera, su alimento favorito. Una vez que las personas han recogido la miel, el indicador puede obtener fácilmente la cera restante.
La comunicación sonora en los insectos se produce mediante la estridulación (la rápida vibración o frotamiento de una parte del cuerpo con otra, por lo general las alas o las patas). Esa forma de producir sonido no permite una amplia escala de tonos, de modo que los insectos varían sus mensajes cambiando el ritmo o intensidad de sus sonidos. Un grillo macho aumentará su chirrido –producido al frotar sus patas delanteras- para expulsar a un competidor y lo acelerará aún más cuando corteje a una hembra. Los insectos tienen un oído muy limitado; más que oír utilizan los sensores de vibraciones de sus antenas para recibir los sonidos que les llegan.
Las señales sonoras a menudo se transmiten más deprisa y más lejos bajo el agua que en tierra firme. Los mamíferos marinos como las ballenas jorobadas emiten sonoras vocalizaciones que pueden ser detectadas a cientos de kilómetros. Los científicos creen que esas canciones de las ballenas están relacionadas con la marca del territorio o el apareamiento. El delfín mular es el campeón de las señales sonoras creativas, pues produce un amplio espectro de ruidos, descritos como gemidos, chirridos, quejidos, ladridos, ronquidos, gorjeos y gruñidos. El delfín produce esos diversos sonidos al soplar el aire a través del conducto nasal y el orificio nasal y manipular unas estructuras semejantes a lenguas localizadas en ambos conductos.
COMUNICACIÓN MEDIANTE EL TACTO
La comunicación táctil, o transmitida mediante el tacto, es especialmente importante en los animales sociales, incluyendo los insectos. Los miembros de una colonia de hormigas, por ejemplo, se lamen y se rozan a cada momento; esas actividades refuerzan los vínculos sociales de las hormigas.
La comunicación táctil en las abejas ha interesado especialmente a los investigadores a causa de su complejidad. Cuando una abeja descubre una nueva fuente de alimento, regresa a la colmena y ejecuta una danza detallada , fenómeno que fue interpretado por vez primera por el zoólogo austriaco Karl von Frisch. La información se comunica principalmente mediante contacto físico, cuando las otras abejas siguen y tocan a la abeja danzante. La orientación y la velocidad de la danza, así como el tamaño del área cubierta por el danzador, comunica a las otras abejas la distancia y la localización precisa del alimento.
El tacto y el contacto corporal son utilizados extensamente por los primates, sobre todo por los mandriles, los gibones y los chimpancés. Esos animales suelen unirse en cálidos abrazos y también pueden tocarse ligeramente, empujarse, morderse o incluso besarse. El acicalamiento (el acto mediante el cual los animales se lavan unos a otros) es una forma más estructurada de comunicación táctil que ayuda a los primates a establecer un dominio social y a fortalecer los lazos afectivos. La efectividad de la comunicación táctil está limitada por la distancia –un animal debe ser tocado por otro para transmitir información. No obstante, la comunicación táctil puede producirse en medio de una oscuridad total o un silencio completo.
COMUNICACIÓN MEDIANTE SEÑALES QUÍMICAS
Las señales químicas constituyen probablemente la forma más antigua de comunicación entre animales, así como la más extendida entre las especies. Sentidas mediante el gusto o el olfato, la mayoría de esas señales son producidas por hormonas –sustancias químicas que llevan información entre las células.
Las señales químicas enviadas y recibidas por individuos de la misma especie se llaman feromonas. Las feromonas son muy poderosas: unas cuantas moléculas de feromonas liberadas en el aire o en el agua a través de la orina, el sudor u otras secreciones corporales bastan para influir en el comportamiento de otro animal. A diferencia de las señales visuales, sonoras o táctiles, las feromonas pueden persistir en el ambiente durante mucho tiempo. Ese hecho es importante, por ejemplo, en muchas especies de gatos, ya que las hembras suelen liberar feromonas para señalar su fertilidad sin saber cuándo las recibirán los machos. No obstante, a causa de su larga duración, las feromonas no resultan efectivas para transmitir mensajes complejos o cambiantes. Además, al ser emitidas en el aire o en el agua, la dirección de esas señales depende más de las corrientes del aire o del agua que del emisor. La lluvia y el viento también pueden debilitar en gran medida la efectividad de las feromonas.
La comunicación química es una herramienta poderosa, sobre todo para asegurar la reproducción, marcar el territorio y alertar a una presa de la presencia de un predador. Una jirafa macho, por ejemplo, determina cuál es el mejor momento para aparearse empujando a la hembra hasta que ésta orina; de ese modo, puede examinar el olor para determinar si la hembra es fértil. Muchos mamíferos terrestres –desde los lobos a los gatos domésticos- utilizan feromonas liberadas por glándulas especializadas para definir como propia un área. Las feromonas también tienen otros usos. Por ejemplo, las hormigas las utilizan para marcar los senderos, lo que permite que otros miembros de la colonia encuentren alimento.
Las señales químicas son más raras entre los primates, cuyos sentidos del olfato y del gusto son relativamente débiles; no obstante, también están presentes -incluso entre los seres humanos. Por ejemplo, las mujeres en edad de tener hijos que viven o trabajan juntas frecuentemente menstruan en el mismo ciclo. Ese hecho constituye una respuesta inconsciente a las feromonas presentes en las glándulas del sudor, liberadas y recibidas por mujeres que se encuentran en estrecha proximidad. El propósito de esas señales es desconocido, pero los científicos especulan con la posibilidad de que tuvieran una finalidad en los primeros tiempos de la humanidad, finalidad que ya no es relevante en la cultura moderna.
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN
Las señales comunicativas evolucionan en el interior de una especie mediante el proceso de ritualización, un término acuñado por el zoólogo holandés Nikolaas Tinbergen. La ritualización es un proceso mediante el cual aspectos del comportamiento espontáneo del animal se formalizan en actos repetitivos y consuetudinarios. Para que la ritualización tenga lugar, una señal debe beneficiar tanto al animal que la emite como al que la recibe. En tal caso, la selección natural trabaja para incrementar la efectividad de la señal, haciendo que sea vista, oída o percibida de manera más fácil. A través de la ritualización, los comportamientos y los rasgos pierden su función originaria y se vuelven útiles sobre todo para la comunicación social.
Se piensa que las señales comunicativas que pueden llegar a ritualizarse proceden de tres fuentes: respuestas autónomas, movimientos intencionales y comportamientos desplazados. Las respuestas autónomas, comportamientos reflejos controlados automática e inconscientemente por el sistema nervioso del animal, son una fuente ideal de señales comunicativas. Entornar los ojos o bajar las orejas, actos cuya función originaria es proteger el ojo y la oreja, son respuestas autónomas que han sido ritualizadas en señales comunicativas de amenaza en muchas especies. Esas señales avisan a otros animales del estado emocional del emisor.
Las señales también evolucionan a partir de los movimientos intencionales, actividades que señalan la parte inicial de una acción. En las aves, el acicalamiento de las plumas, la flexión de las patas y el levantamiento de las alas señalan la intención de volar; en el mandril, mirar fijamente a un intruso en un claro movimiento intencional que precede el ataque. Los comportamientos desplazados se producen cuando un animal, enfrentado con impulsos contradictorios, despliega una actividad aparentemente inconexa como respuesta. Por ejemplo, una gaviota macho, enfrentada con una hembra extraña, puede sentir los impulsos contradictorios de cortejarla o luchar, pero en lugar de adoptar una u otra actitud se limpia las plumas con el pico. Ese comportamiento, cuyo propósito original consiste en mantener limpias y bien lubricadas las plumas del ave, existe en muchas especies de aves como una forma de comunicación social.
Los investigadores reúnen indicios sobre la evolución de las señales examinando el comportamiento de especies emparentadas. Por ejemplo, en el cortejo de las gallinas, el macho picotea el suelo en busca de comida para atraer la atención de la hembra. El faisán macho realiza una acción similar, añadiendo una señal con la cola para atraer a las hembras. El pavo real macho ya no picotea el suelo durante el cortejo, limitándose a bajar la cabeza de manera simbólica; además, la señal de la cola se ha vuelto más exagerada. Se piensa que el comportamiento del pavo real es una forma ritualizada de la señal más primitiva observada en las gallinas.
ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN ANIMAL
Las dos aproximaciones básicas al estudio de la comunicación animal, como sucede en la mayoría de los estudios científicos, son la observación y la experimentación. Lo ideal es observar a un animal es su hábitat natural, pero a menudo eso resulta prácticamente imposible. En la mayoría de los estudios de comunicación animal, tanto la observación como la experimentación se realizan bajo condiciones de laboratorio altamente controladas. No obstante, es posible que a los investigadores se les escapen algunos elementos vitales de la comunicación animal, pues el comportamiento de los animales en cautividad no suele corresponderse con exactitud con el que muestran en libertad.
Los científicos que estudian la comunicación mediante sonidos utilizan espectrogramas –registros de las llamadas de los animales trasladadas a gráficos- que permiten a los investigadores registrar las comunicaciones animales en la naturaleza. Esos gráficos o voces grabadas han permitido a los científicos descubrir diferentes dialectos de cantos en aves de la misma especie que viven en hábitats distantes, incluyendo señales específicas como llamadas para el apareamiento, amenazas, avisos y llamadas para la obtención de comida. Los espectrogramas también han sido utilizados para analizar las canciones de las ballenas, que incluyen distintas melodías, tonos muy variados y esquemas repetidos.
Las investigaciones con grillos han confirmado un vínculo directo entre las señales comunicativas y los genes de los animales. Durante el cortejo, el grillo macho chirría para atraer a la hembra a su madriguera. Unos investigadores criaron a dos grillos con dos modelos diferentes de chirrido; el chirrido de la prole resultante resultó ser una mezcla precisa de los modelos de los padres. Ese hecho demuestra que toda la información necesaria para la comunicación de los grillos se transmite a través de los genes.
Los científicos han debatido mucho la cuestión de hasta qué punto las interacciones entre animales deben considerarse ‘comunicación’. Mientras la mayoría de los científicos coinciden en que comportamientos como los rituales de apareamiento y las señales de agresión son comunicativos, otros comportamientos provocan opiniones divergentes. Por ejemplo, ¿qué decir cuando el susurro de un ratón de campo en un arbusto avisa al halcón, que se lanza sobre su presa? En ese caso, el comportamiento del ratón ha transmitido información al halcón, pero resulta discutible definir ese hecho como comunicación.
En consecuencia, algunos especialistas en comportamiento animal han modificado su definición de comunicación, aclarando que el emisor de la señal debe beneficiarse de la interacción para que ésta sea comunicativa. Los biólogos evolucionistas han ido más lejos y argumentan que tanto el emisor como el receptor deben beneficiarse de algún modo; de otra manera, la selección natural eliminaría las señales con el tiempo.
También es objeto de intenso debate determinar si los animales son capaces de aprender un lenguaje. El lenguaje es una forma altamente desarrollada de comunicación que tradicionalmente ha establecido una clara distinción entre el ser humano y el resto de los animales. Desde una perspectiva corriente, se dice que un animal emplea un lenguaje cuando usa símbolos para representar ideas abstractas y esos símbolos adquieren diferentes significados según el orden en el que son comunicados. Los investigadores han alcanzado grandes resultados en la demostración de las habilidades lingüísticas del chimpancé. Los chimpancés pueden adquirir un vocabulario de más de cien palabras del lenguaje de señas y usar las palabras para comunicar sus necesidades inmediatas. No obstante, sigue siendo discutida su capacidad para crear sentencias con las palabras y para usar simbolismos en el sentido humano.

Entradas populares