El asombroso Feto


Desarrollo del feto humano
Aunque el periodo de gestación completo del embrión humano dura nueve meses, el feto adquiere forma humana reconocible a las 12 semanas. Los órganos vitales no alcanzan desarrollo suficiente para mantener la vida fuera del útero hasta los siete meses. El feto es sensible en particular a los efectos de las drogas, el alcohol, los rayos X y otras formas de radiación.


Feto, término que se aplica a un embrión animal una vez que ha transcurrido un periodo de tiempo determinado desde la concepción. Por ejemplo, en la reproducción humana este periodo es de ocho semanas; para el desarrollo embrionario inicial, véase Embriología.
En la primera mitad del segundo mes de gestación, el embrión humano se parece mucho al de otros mamíferos, pero al término de éste la cabeza adquiere un tamaño desproporcionado que se debe en su mayoría al desarrollo del cerebro. Los genitales externos también aparecen en la última parte de este mes. Las extremidades se hacen más patentes y el feto alcanza una longitud de 3 cm aproximadamente.
Al final del tercer mes aparecen en la mayoría de los huesos los centros de osificación, se produce la diferenciación de los dedos de las manos y de los pies, y los genitales externos muestran una diferenciación sexual definitiva. Después del cuarto mes, el feto mide casi 15 cm de longitud y pesa cerca de 113 g. Su sexo se identifica con facilidad. Su rostro es humano, y por lo general se aprecian sus movimientos. Durante el quinto y sexto mes se cubre de un vello denominado lanugo, y el cuerpo se desarrolla mucho en proporción a la cabeza. El feto alcanza una longitud de unos de 30 cm y pesa 624 g aproximadamente.
Durante el séptimo mes la piel presenta un aspecto rojizo y arrugado y se cubre de una sustancia blanca que la protege llamada vernix, o vernix caseosa, que es una mezcla de células epiteliales, lanugo y secreciones de las glándulas cutáneas. En este momento, el feto mide cerca de 40 cm y ha alcanzado un peso de más de 1 kg. La membrana pupilar desaparece de los ojos. Los órganos se hallan tan desarrollados que el feto puede ser viable fuera del útero. Un feto que nazca en ese periodo del embarazo es capaz de mover sus miembros con gran energía y de llorar con una voz débil. Después de esta etapa, durante el octavo y noveno mes, el feto pierde su aspecto arrugado como consecuencia del depósito de grasa subcutánea y los dedos de las manos y de los pies muestran uñas bien desarrolladas.
A finales del décimo mes lunar, el embarazo llega a su fin. El feto ha perdido la mayor parte del vello y está preparado para nacer; ha alcanzado una longitud de cerca de 50 cm y un peso aproximado de 3 kg. El vernix recubre la totalidad de su superficie corporal. Cuando el lactante nace antes de llegar a término y su peso es inferior a 2,4 kg se considera prematuro.
La función respiratoria se inicia en el feto en la duodécima semana de gestación y se mantiene durante toda su vida intrauterina. Sin embargo, los pulmones no funcionan en un sentido real, ya que el feto está encerrado en un saco que se llena con un líquido amniótico claro al principio del periodo embrionario. El feto obtiene el oxígeno y los nutrientes necesarios de la placenta, un órgano vascular que lo une con el útero materno, a través de la vena umbilical. A la inversa, la placenta es la responsable de transportar el dióxido de carbono y los productos de desecho desde el feto hacia la madre. La permeabilidad de la placenta aumenta con el embarazo. Los metabolitos, que son los productos de desecho del metabolismo, acceden a la circulación fetal desde la sangre materna por difusión directa a través de las membranas, y en ciertos casos, por transferencia selectiva de partículas.
Las situaciones anómalas en el medio en que se encuentra el feto son las responsables de gran parte de la mortalidad en la etapa fetal de la vida. En algunos casos el feto sobrevive, aunque su desarrollo es anómalo. Si bien ciertas anomalías están determinadas por genes específicos, la mayoría están producidas por condiciones desfavorables que originan un medio inadecuado para el desarrollo del feto. La variedad de las malformaciones humanas es casi ilimitada; algunas son menores, como el pie zambo, la fisura palatina y el labio leporino, mientras que otras son muy graves y provocan la muerte. Anomalías congénitas; Embarazo y parto.


miércoles, 9 de febrero de 2011

La maligna Encefalopatía espongiforme bovina


Encefalopatía espongiforme bovina (EEB), enfermedad degenerativa del sistema nervioso que afecta al ganado vacuno, conocida popularmente como la enfermedad de las vacas locas. Fue identificada por primera vez en el Reino Unido en noviembre de 1986. Desde entonces hasta finales del año 2003 se registraron más de 183.000 casos en ese país. También se ha detectado la enfermedad en otros países europeos como Portugal, República de Irlanda, Suiza, Francia y Alemania, con mayor incidencia, y Bélgica, Países Bajos, España, Italia, Dinamarca, Luxemburgo, Austria, Eslovaquia, Eslovenia, República Checa, Finlandia, Grecia y Liechtenstein, con cifras menores. Los primeros casos en Alemania, Dinamarca y España fueron detectados en 2000; en República Checa, Italia, Japón, Austria, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia y Grecia en 2001; en Israel y Polonia en 2002; y en Canadá y Estados Unidos en 2003.
Se han descrito enfermedades similares en los seres humanos (la más conocida es la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob) y en otros animales, como el scrapie que afecta al ganado ovino y caprino, la encefalopatía espongiforme transmisible del visón o la encefalopatía espongiforme felina.
2
SÍNTOMAS
El periodo de incubación suele ser largo, normalmente de 3 a 5 años o más. Las vacas enfermas muestran falta de coordinación, temblores, dificultad para mantenerse en la posición habitual y un típico paso errático, así como cambios de comportamiento que van desde la falta de interés por su entorno, al abandono de los hábitos rutinarios o al desinterés por el agua y la comida. En general, las vacas parecen nerviosas y la producción de leche desciende. Finalmente los animales mueren y el examen post mortem muestra la existencia de orificios en el tejido cerebral que recuerdan la textura de una esponja (de ahí el nombre de espongiforme).
3
CAUSAS
La enfermedad es causada por unas partículas proteínicas infecciosas que reciben el nombre de priones, y que son responsables de un grupo de enfermedades, conocidas como encefalopatías espongiformes transmisibles, que cursan con la degeneración del sistema nervioso. La proteína presenta una forma normal (PrPC) y otra anormal o infecciosa (PrPSC), con distinta configuración, que es la que origina la patología.
4
ORIGEN DE LA ENFERMEDAD
Parece aceptado por la comunidad científica que la encefalopatía espongiforme bovina pudo aparecer como consecuencia de la transmisión y adaptación del prión del scrapie al cerebro de bovinos que habían sido alimentados con suplementos nutritivos o piensos preparados con restos de ovejas enfermas. De hecho, desde que el Reino Unido prohibió la alimentación del ganado vacuno y otros herbívoros con proteínas de origen rumiante en julio de 1988 y decretó el sacrificio inmediato de los animales sospechosos de haber contraído la enfermedad y la destrucción de sus restos, se ha producido un descenso en el número de casos confirmados en este país (se ha detectado una disminución del 40% en el número de casos descritos en 2000 respecto a 1999).
5
TRANSMISIÓN A LOS SERES HUMANOS
El 20 de marzo de 1996 el Ministerio de Salud Británico anunció la aparición de una nueva variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (denominada nvECJ) que afectaba a personas de menos de 45 años e informó de que la explicación científica más probable a la aparición de esta enfermedad era el consumo de productos de vacas enfermas de encefalopatía espongiforme bovina (esencialmente aquellos que contenían tejido cerebral o médula espinal).
La secuencia de aminoácidos de la proteína prión humana (PrPC) se diferencia de la ovina y bovina en más de 30 posiciones; las de ovinos y bovinos difieren entre ellas sólo en 7 posiciones. Esto quizá explique por qué el scrapie no se contagia de la oveja a los seres humanos pero, en ciertas condiciones que favorecieron la transmisión entre especies, pudo pasar de aquélla a la vaca y generar la encefalopatía espongiforme bovina. El paso de la enfermedad de las vacas a los seres humanos, a pesar de las diferencias que existen entre el prión humano y el bovino, pudo deberse a que estas proteínas pueden tener estructuras similares en zonas cruciales para la infección. Aunque esta hipótesis no está aún plenamente demostrada, está respaldada por algunos estudios científicos como por ejemplo el desarrollo de la misma sintomatología en ratones infectados con tejidos cerebrales de vacas con EEB o con tejidos cerebrales humanos con la nueva variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Por último, cuando un tercer grupo de ratones se infectó con tejidos humanos que presentaban la ECJ clásica, éstos no desarrollaron la enfermedad.
6
MEDIDAS DE CONTROL
Para evaluar el riesgo de contagio de la EEB a humanos hay que tener en cuenta que el máximo potencial infeccioso parece ser el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal), ojos, amígdalas e intestinos. Según señala la OMS (Organización Mundial de la Salud), los músculos, es decir, lo que habitualmente llamamos carne, no transmiten la enfermedad. También se consideran seguros la leche y sus derivados, el sebo y la gelatina.
En el Reino Unido y en el resto de la Unión Europea se han desarrollado una serie de medidas destinadas al control y erradicación de la EEB, como son el establecimiento de la enfermedad de declaración obligatoria, el sacrificio e incineración de los animales enfermos, la prohibición de la alimentación del ganado vacuno con proteínas de origen rumiante y la prohibición del consumo humano de los materiales específicos de riesgo (MER) y su destrucción mediante incineración. En España deben retirarse y destruirse el cráneo, incluidos el encéfalo y los ojos, las amígdalas, la columna vertebral, excluidas las vértebras caudales e incluidos los ganglios radiculares posteriores, y la médula espinal de los bovinos de más de 12 meses de edad, y los intestinos, desde el duodeno hasta el recto, de los bovinos de cualquier edad.


La asombrosa Cronología



Cronología, ciencia que trata de la división del tiempo en periodos regulares, la clasificación de los acontecimientos por el orden en que ocurrieron, la asignación de fechas correctas a sucesos conocidos y la eliminación de discrepancias en las fechas debidas a los distintos sistemas empleados en los tiempos antiguos y modernos (véase Datación).
2
TIEMPO ASTRONÓMICO
La cronología astronómica se basa en fenómenos y leyes celestes. Las fechas de los fenómenos celestes pueden determinarse con bastante precisión mediante cálculos matemáticos. Contando hacia atrás, muchas veces es posible comprobar o determinar la fecha de un acontecimiento histórico en caso de que estuviera asociado con un suceso astronómico, por ejemplo un eclipse de Sol.
3
TIEMPO GEOLÓGICO
La cronología geológica cubre toda la historia de la Tierra, que comenzó hace unos 4.600 millones de años; sólo se ve superada en duración por el tiempo astronómico, que abarca la edad del Universo (véase Cosmología). Los geólogos del siglo XIX tenían pocos elementos para calcular la edad de la Tierra y sus materiales, con lo que sus estimaciones —basadas en el ritmo de acumulación de los depósitos de sedimentación— eran muy diversas, desde 3 millones de años hasta 500 millones. Utilizando principalmente la correlación estratigráfica, a partir de fósiles y de otras informaciones (véase Geología), consiguieron construir una escala de tiempos 'relativa'. Pero este primer intento de cronología geológica no era demasiado útil para comparar la estratigrafía de un continente con la de otro, y sin ese tipo de comparaciones la historia de la Tierra seguía siendo un enigma. El descubrimiento de la radiactividad cambió todo al sentar las bases de la datación radiométrica. Estas técnicas de datación han hecho posible hallar la edad 'absoluta' de un mineral o roca, con lo que es posible calcular con una precisión sin precedentes la edad de la Tierra o la antigüedad de acontecimientos geológicos remotos.
4
TIEMPO ARQUEOLÓGICO
Aunque en la datación de civilizaciones avanzadas se emplea con frecuencia la cronología política, para la datación de culturas poco avanzadas se usan métodos más parecidos a los empleados en geología. Por ejemplo, los arqueólogos registran cuidadosamente el orden de los depósitos sucesivos que contienen objetos de origen humano (estratigrafía). El principio de la estratigrafía es que, si los estratos no han sido perturbados, las capas más recientes están situadas sobre las capas más antiguas, relación que a veces se conoce como ley de superposición. El método estratigráfico de datación arqueológica es similar al empleado en geología. En ambos casos el espesor de los depósitos es una de las variables que determinan la edad. En ciertos pueblos antiguos la situación de las tumbas u objetos hacen que se recurra directamente a la cronología geológica para determinar la edad del depósito (véase Arqueología). Un método muy empleado para la datación de culturas humanas es la técnica del radiocarbono (carbono 14, o C14). Esta técnica se basa en que los organismos absorben durante su vida un isótopo radiactivo del carbono; los investigadores determinan la cantidad de radiocarbono que queda en las muestras orgánicas encontradas entre los objetos culturales. Este dato indica con bastante precisión el tiempo transcurrido desde la muerte del organismo.
5
TIEMPO POLÍTICO O HISTÓRICO
La cronología política se determina por las fechas y la secuencia de los acontecimientos de la historia humana. La mayoría de las naciones antiguas relacionaban su historia con el periodo en que vivió una figura importante o con el reinado de un soberano. Este sistema proporcionaba una cronología bastante completa de la vida de un individuo, pero con frecuencia se producían lagunas en los registros históricos de la nación entre la muerte de un rey y la subida al trono de su sucesor, o se omitían en los registros los reyes poco conocidos o impopulares. A medida que se desarrolló la cronología política los historiadores instauraron el uso de las llamadas eras, basadas en consideraciones nacionales, eclesiásticas o científicas: en cada era se tomaba como referencia un acontecimiento destacado o una fecha conveniente, denominado hito o época de dicha era.


Escala de tiempos geológicos


El asombroso Tiempo


Husos horarios

Tiempo, periodo durante el que tiene lugar una acción o acontecimiento, o dimensión que representa una sucesión de dichas acciones o acontecimientos. El tiempo es una de las magnitudes fundamentales del mundo físico, igual que la longitud y la masa. En la actualidad se emplean tres métodos astronómicos para expresar el tiempo. Los dos primeros se basan en la rotación diaria de la Tierra sobre su eje, y se refieren al movimiento aparente del Sol (tiempo solar) y de las estrellas (tiempo sidéreo). El tercer método astronómico para medir el tiempo se basa en la rotación de la Tierra en torno al Sol (tiempo de efemérides).
2
TIEMPO SOLAR
Desde hace mucho tiempo se emplea el movimiento aparente del Sol en el cielo como base para la medida del tiempo. En cualquier punto del planeta, cuando el Sol alcanza el punto más alto en el cielo durante ese día, es mediodía. La línea en dirección Norte-Sur que pasa por el cielo en ese punto se denomina meridiano. El intervalo entre pasos sucesivos del Sol por el mismo meridiano es un día, que por convenio se divide en 24 horas. Sin embargo, según el tiempo solar la longitud del día no es la misma a lo largo del año debido a las variaciones del movimiento aparente del Sol. La diferencia de duración de las 24 horas de un día en las distintas estaciones puede llegar a ser de 16 minutos. Con la invención de relojes de precisión en el siglo XVII, estas diferencias empezaron a ser significativas. Por ello se inventó el tiempo solar medio, basado en un sol imaginario que se desplaza de forma uniforme durante todo el año.
3
HORARIO OFICIAL
El horario oficial, basado en el tiempo solar, fue introducido en 1883 por acuerdo internacional para evitar complicaciones en los horarios de trenes cuando cada comunidad empleaba su propia hora solar. Se dividió la Tierra en 24 husos horarios, partiendo del meridiano de longitud cero, que pasa por el Real Observatorio de Greenwich, en el sur de Inglaterra; los husos se numeran según su distancia al Este o al oeste de Greenwich. Dentro de cada huso horario, todos los relojes deben marcar la misma hora, y entre un huso y el siguiente hay una diferencia de una hora. En el modelo científico en el que se basan los husos horarios, cada huso abarca 15° de longitud; sin embargo, los límites de los husos se han adaptado a las fronteras internacionales (o a los límites regionales en países extensos) para facilitar las actividades comerciales. En navegación, los relojes se sincronizan frecuentemente con la hora local de Greenwich, denominada GMT por sus siglas en inglés. Los astrónomos usan esencialmente el mismo sistema, aunque lo denominan UTC (siglas en inglés de Coordenadas Temporales Universales).
4
TIEMPO SIDÉREO
Como el tiempo solar medio se basa en el movimiento de un sol ficticio, se estableció una posición básica para poder calcular a partir de ella el tiempo medio. Esta posición es el equinoccio de primavera, un punto imaginario en el cielo (véase Eclíptica). En la práctica, la situación del equinoccio de primavera se halla a partir de la posición de las estrella fijas. El tiempo solar basado en la posición de las estrellas se denomina tiempo sidéreo, y los relojes regulados para registrar este tiempo se llaman relojes sidéreos. Existe una discrepancia en el número total de horas entre el año solar medio y el año sidéreo. La Tierra vuelve a pasar por el equinoccio de primavera cada 365 días, 6 horas, 9 minutos y 9,54 segundos según el tiempo sidéreo medio. Según el tiempo solar medio, transcurren 365 días, 5 horas, 48 minutos y 45,5 segundos: la diferencia es de 20 minutos y 24,04 segundos.
5
TIEMPO DE EFEMÉRIDES
Tanto el tiempo solar como el sidéreo presentan pequeñas imprecisiones debidas a las irregularidades de la rotación de la Tierra en torno a su eje, que muestra variaciones de 1 o 2 segundos anuales. Además, la Tierra se está frenando gradualmente, y el periodo de su órbita aumenta alrededor de una milésima de segundo cada 100 años. Algunas de estas variaciones se pueden tener en cuenta; en otros casos no puede hacerse debido al carácter irregular de las mismas. En 1940 se eliminaron estas dificultades con la introducción del tiempo de efemérides, empleado sobre todo por los astrónomos cuando necesitan la máxima precisión para calcular las posiciones de planetas y estrellas. El tiempo de efemérides se basa en la rotación anual de la Tierra alrededor del Sol, y su posición de base, igual que en el tiempo sidéreo, es el equinoccio de primavera. El uso de tablas matemáticas permite convertir el tiempo de efemérides a tiempo solar medio.
6
PATRÓN CIENTÍFICO DEL TIEMPO
Reloj atómico
Algunos relojes atómicos sólo se retrasan o adelantan un segundo cada 200.000 años.

Hasta 1955, el patrón científico del tiempo, el segundo, se basaba en el periodo de rotación terrestre, y se definía como 1/86.400 del día solar medio. Cuando se comprobó que la velocidad de rotación de la Tierra, además de ser irregular, estaba decreciendo gradualmente, se hizo necesario redefinir el segundo. En 1955, la Unión Astronómica Internacional definió el segundo como 1/31.556.925,9747 del año solar en curso el 31 de diciembre de 1899. El Comité Internacional de Pesas y Medidas adoptó esa definición el año siguiente.
Con la introducción de los relojes atómicos —en particular, con la construcción de un reloj atómico de haz de cesio de alta precisión, en 1955— se hizo posible una medida más precisa del tiempo. El reloj atómico mencionado utiliza la frecuencia de una línea espectral producida por el átomo de cesio 133. En 1967, la medida del segundo en el Sistema Internacional de unidades se definió oficialmente como la duración de 9.192.631.770 periodos de la radiación correspondiente a la transición entre dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133.
7
DILATACIÓN TEMPORAL
El movimiento y los campos gravitatorios afectan al paso del tiempo. Estos efectos fueron predichos en 1905 por Albert Einstein en su teoría de la relatividad restringida y se observaron en experimentos llevados a cabo en las décadas de 1960 y 1970. En uno de estos experimentos, realizado en 1971, se transportaron relojes atómicos (véase Relojes) en dos aviones que viajaban a gran velocidad. Uno de ellos volaba hacia el Este, es decir, en el sentido de rotación de la Tierra, y el otro hacia el Oeste. Después del vuelo, los relojes transportados estaban atrasados o adelantados en relación con un reloj atómico que permaneció en tierra según se hubieran desplazado en uno u otro sentido, con lo que se confirmó una de las predicciones de la relatividad.



La terrible Enfermedad de Parkinson


Enfermedad de Parkinson, enfermedad incapacitante de progresión lenta que se caracteriza por temblores y rigidez creciente de los grupos musculares. Afecta más a los varones; su distribución geográfica es uniforme en todo el mundo y es más frecuente después de los 35 años. Es consecuencia de la degeneración de los ganglios basales, áreas neuronales específicas situadas en la base del cerebro y encargadas de la coordinación de los diferentes grupos musculares y otras funciones. En la década de 1950, Arvid Carlsson demostró que esta enfermedad se debía a un déficit de dopamina en ciertas áreas del cerebro; estas investigaciones le valieron el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en el año 2000. Desde que se descubrió en 1983 que la MPTP (un subproducto de la síntesis de heroína) produce lesiones similares en los ganglios basales, se especula con el origen ambiental de la enfermedad. Los síntomas principales son: exceso de salivación, mala coordinación muscular, balance corporal defectuoso, temblores y rigidez muscular. El acortamiento de los músculos prevertebrales del cuello inclina la cabeza y el tronco hacia delante.
El empleo del fármaco L-dopa desde la década de 1960 ha producido alivio de los síntomas en muchos pacientes. La L-dopa se transforma en dopamina en los ganglios basales y sustituye al neurotransmisor deficitario. Tras varios años de tratamiento, la L-dopa pierde efectividad y debe ser sustituida por amantadina o bromocriptina. Los fármacos anticolinérgicos son útiles para reducir los temblores. Desde 1987 se ensaya el trasplante de células dopaminérgicas (productoras de dopamina) de la médula adrenal en el cerebro de pacientes con Parkinson con el objetivo de mejorar los síntomas.


El asombroso Embalsamamiento


Momia egipcia
Se cree que los antiguos egipcios fueron los primeros que practicaron el embalsamamiento, mediante el cual, un cuerpo muerto se preserva de forma artificial para retardar el proceso de descomposición. Los egipcios creían que era necesario preservar el cuerpo para permitir la supervivencia del alma. Los métodos antiguos de embalsamamiento incluían inmersiones del cadáver en carbonato de sodio e inyecciones de sustancias naturales, tales como hierbas balsámicas, en sus cavidades. Después envolvían al cadáver con vendas creando una momia. Hoy, los embalsamadores utilizan sustancias químicas preparadas para preservar un cuerpo hasta el funeral y para prevenir la propagación de infecciones.

Embalsamamiento, rito funerario; arte de conservar los cuerpos después del fallecimiento por medio de la utilización de sustancias químicas. Se cree que comenzó a practicarse en Egipto hacia el año 4.000 a.C., perdurando durante más de treinta siglos. Hay muchas evidencias que demuestran que el embalsamamiento tuvo un origen religioso, concebido como un medio de preparar al muerto para la vida después de la muerte (véase Mitología egipcia).
La costumbre de embalsamar los cadáveres se extendió desde Egipto hacia otros pueblos antiguos como los asirios, los judíos, los persas y los escitas. Los métodos antiguos de embalsamamiento consistían en retirar del cuerpo el cerebro y las vísceras, y rellenar las cavidades corporales con una mezcla de hierbas balsámicas y de otras sustancias. Los egipcios sumergían el cuerpo en carbonato de sosa, inyectaban bálsamos en las arterias y las venas, rellenaban las cavidades del torso con sustancias aromáticas y bituminosas y con sales, y envolvían el cuerpo con telas saturadas de materiales similares. Los asirios utilizaban miel, los persas cera y los judíos especias y áloe. Alejandro Magno fue embalsamado con miel y cera.
Los egipcios eran muy partidarios del embalsamamiento; con frecuencia, las plantas de los pies de las momias aún continúan siendo blandas y elásticas, después de permanecer envueltas hasta 3.000 años. Los historiadores estiman que hacia el año 700 d.C., cuando esta costumbre había desaparecido, los egipcios habían embalsamado unos 730 millones de cuerpos. Aunque muchos se destruyeron o desintegraron a causa del calor tropical del norte de África, se han conservado gran cantidad de momias; los arqueólogos calculan que aún existen varios millones de momias conservadas en tumbas y lugares de enterramiento desconocidos.
Los pueblos antiguos de Asia y de África transmitieron la costumbre del embalsamamiento a todos los pueblos de Europa, y se convirtió en una práctica común en una época determinada. En los escritos de los médicos de la época se conservan descripciones de los métodos que se utilizaron en Europa durante casi 1.200 años. Estas prácticas comenzaron a utilizarse en Europa hacia el año 500 d.C. Durante la edad media se realizaba la evisceración, se sumergía el cuerpo en alcohol, se insertaban hierbas conservantes en incisiones realizadas en distintas partes del cuerpo, y se envolvía éste con sábanas enceradas o alquitranadas. Canuto II, el rey danés de Inglaterra, Guillermo el Conquistador y Eduardo I fueron embalsamados con el método anterior, o alguno similar. El cuerpo de Guillermo fue encontrado en buen estado de conservación en la ciudad francesa de Caen, en el siglo XVI; el cuerpo de Eduardo también se encontró en buen estado cuando fue desenterrado de la abadía de Westminster en 1700, y el cuerpo de Canuto también se encontraba en buenas condiciones al ser descubierto en 1776 en la catedral de Winchester.
Se cree que el primer hombre que utilizó una inyección en los vasos sanguíneos de una solución química conservante preparada por él, fue el anatomista holandés Frederick Ruysch, pero se desconoce cuál era su técnica. Durante el siglo XIX, los científicos franceses e italianos perfeccionaron las técnicas de embalsamamiento, hecho que les permitió tratar cualquier parte del cadáver.
Los objetivos esenciales del embalsamamiento moderno son la conservación de los cuerpos para retrasar el enterramiento y evitar la transmisión de infecciones tanto antes como después de éste. Se utiliza la cosmética para disimular heridas faciales o por razones estéticas. En la actualidad, los métodos de embalsamamiento consisten en extraer toda la sangre y los gases del cuerpo, e inyectar un líquido desinfectante; se extraen las vísceras, se tratan con un líquido embalsamador y después se vuelven a insertar en el cuerpo, en donde se rocían con un polvo conservante. Esta práctica es muy común en muchos países.


El terrible Electrochoque


Electrochoque (ECT), electroshock, técnica terapéutica para pacientes psiquiátricos en la que se provocan convulsiones similares a las de la epilepsia al aplicar una descarga de electricidad en la cabeza. La ECT produce mejorías espectaculares de algunos síntomas psiquiátricos, sobre todo en casos de depresión psicótica; también se utiliza como profilaxis de las tentativas repetidas de suicidio. Se empezó a utilizar en los últimos años de la década de 1930, y fue la primera forma de terapia efectiva en la psicosis depresiva grave. Se empleó frecuentemente hasta la década de 1950; a partir de entonces, con la aparición de los fármacos psicotropos, cayó en desuso. En los últimos años ha aumentado el interés por la ECT tras ser descubiertos efectos secundarios importantes a largo plazo de los psicotropos.
Para evitar las consecuencias de la ECT (fracturas y luxaciones producidas por las convulsiones, shock emocional) hoy en día se aplica bajo anestesia general y con fármacos relajantes de los músculos. Otro adelanto actual es aplicarla sólo en el lado no dominante del cerebro, minimizando las pérdidas de memoria, principal efecto secundario de la ECT. Esta técnica unilateral es, no obstante, menos efectiva que la clásica bilateral.
A causa de las pérdidas de memoria y por el carácter desagradable de la técnica, ésta ha sido una de las terapéuticas más discutidas y controvertidas de la psiquiatría. En la actualidad sólo se considera indicada en casos de psicosis depresiva grave resistente al tratamiento médico.


El asombroso y reparador Sueño


Sueño, estado de reposo uniforme de un organismo. En contraposición con el estado de vigilia, el sueño se caracteriza por los bajos niveles de actividad fisiológica (presión sanguínea, respiración, latidos del corazón) y por una respuesta menor ante estímulos externos.
2
CICLO DEL SUEÑO
Se ha considerado siempre que el sueño es un estado relacionado con la conducta. Sin embargo, algunas características de la fisiología del cerebro, como las ondas cerebrales que se registran a través de la electroencefalografía (EEG), corroboran que existe una relación invariable, entre estos registros y el estado del sueño.
2.1
Etapas del sueño
Actividad cerebral durante el sueño
El cerebro no permanece inactivo durante el sueño. Estos electroencefalogramas (EEG) ilustran las pautas de actividad eléctrica propias de las distintas fases del sueño. Las ondas cerebrales asociadas con la vigilia y con la fase del sueño de movimiento ocular rápido (REM), durante la cual se sueña, presentan frecuencia y amplitud similares. En el sueño no REM, las ondas presentan mayor amplitud y menor frecuencia; esto indica que las neuronas cerebrales descargan más despacio y de forma sincronizada.

En el transcurso del ciclo del sueño las ondas cerebrales sufren ciertas variaciones rítmicas regulares que se clasifican en cuatro etapas o fases. El electroencefalograma propio del estado de vigilia se caracteriza por la presencia de ondas alfa (de 8 a 12 cps o ciclos por segundo) y por una actividad de bajo voltaje y de frecuencia variante, mientras que el inicio del sueño conlleva la desaparición de esa actividad alfa. La fase 1 del sueño es la más ligera y se caracteriza por el bajo voltaje y la actividad desincronizada y también a veces bajo voltaje y actividad constante (de 4 a 6 cps). Pasados unos cuantos segundos o minutos, comienza la fase 2 y en el EEG aparece un gráfico con ondas de forma característica, llamadas husos de sueño (de 13 a 15 cps) y algunos picos de alto voltaje, llamados complejos K. A continuación empieza la fase 3, con la aparición de las ondas delta (actividad de alto voltaje y de 0,5 a 2,5 cps). El ciclo termina con la fase 4 en la que, algunas veces, las ondas delta ocupan la mayor parte del registro del EEG.
2.2
Los sueños
Fases del sueño
El sueño nocturno característico consiste en la repetición de un ciclo de 90 a 110 minutos de sueño REM y no REM. Casi un 80% del ciclo está ocupado por cuatro fases de sueño no REM cada vez más profundo. Como el metabolismo y las funciones vitales se hacen más lentas durante esta fase, suele describirse como sueño ortodoxo. Por el contrario, el sueño REM, o paradójico, se caracteriza por la intensificación de la actividad cerebral. Alrededor del 90% de las personas que se despiertan durante la fase REM afirman que estaban soñando. Los periodos REM se alargan a medida que avanza la noche.

La categorización del sueño en cuatro fases es una división arbitraria de un proceso que en realidad es continuo. Durante el sueño se alternan periodos de sueño profundo y de sueño ligero; son cuatro o cinco periodos en los que se pasa de las fases 2, 3 y 4 a otra similar a la 1. Las personas que se despiertan durante esos lapsos de cambio, aseguran haber tenido sueños, en un 60 a 90% de los casos. Estos periodos se caracterizan por una gráfica del EEG similar a la de la fase 1, por los movimientos rápidos y conjugados de los ojos, así como por otros factores como por ejemplo, la gran irregularidad que se presenta en el ritmo cardiaco, el ritmo respiratorio y la presión sanguínea; la presencia de erecciones parciales o totales del pene y el bajo tono muscular generalizado, interrumpido por movimientos de pequeños grupos de músculos.
No obstante, los periodos de sueño ligero se diferencian bastante de la típica fase 1 del sueño. Por sus características distintivas y por su química y neurofisiología específica (ver más abajo), estos periodos constituyen un estado diferente dentro del sueño. Se han encontrado periodos de sueño similares en todos los mamíferos cercanos al hombre y en las aves. La terminología de sueño ligero y sueño profundo ha evolucionado, a estos estados se les denomina respectivamente sueño D (desincronizado o de ensueños) y sueño S (sincronizado). También se les conoce como sueño REM (rapid-eye-movement o movimiento rápido de ojos) y sueño NREM (non-rapid-eye-movement o movimiento lento de ojos) o como sueño paradójico y ortodoxo, o como sueño activo y sueño tranquilo.
2.3
Anomalías
Los resultados de un EEG individual pueden ser engañosos. Por ejemplo, las ondas lentas asociadas al sueño se pueden encontrar en estados de vigilia bajo los efectos de algún fármaco, o durante algunas fases de la anestesia o del coma. De esa forma, cuando se realiza un EEG para hacer un diagnóstico del sueño, lo más importante es que la gráfica muestre un ciclo normal y una alternancia regular de los dos periodos, (sueño D y sueño S), más que la forma característica de las ondas.
2.4
Distribución del tiempo
Necesidades de sueño
A medida que el niño se desarrolla, cambian tanto la distribución como las necesidades totales de sueño durante un periodo de 24 horas. El recién nacido necesita dormir entre 16 y 18 horas, tiempo que disminuye a unas 14 o 15 horas cuando alcanza el año, entre 10 y 12 horas a los cuatro años y a menos de 10 horas a los diez años. En la adolescencia la necesidad de sueño sigue disminuyendo, hasta estabilizarse en 7 u 8 horas en la madurez. En la ancianidad suele perderse la capacidad de sueño prolongado. Es normal dormir poco por la noche y dormitar durante el día, según una pauta multifásica propia de la infancia.

Algunas de las características del sueño típico nocturno son universales. La primera es que los cuatro o cinco periodos del sueño D nocturno ocupan alrededor de 90 minutos, un poco más del 20% del total del tiempo. La segunda es que el primer periodo del sueño D aparece pasados 70 o 120 minutos desde el inicio del sueño. Este intervalo puede ser más largo en ciertas personas, pero es mucho más corto en algunos casos patológicos y en condiciones experimentales como la narcolepsia y este patrón se repite tanto si la persona recuerda algún sueño, como si no.
La edad provoca algunas variaciones en la distribución del tiempo de sueño. En todas las especies de mamíferos, los jóvenes necesitan dormir más que los adultos, y el periodo de sueño D también es más largo que en los adultos. Los niños recién nacidos duermen de 16 a 18 horas al día, de las cuales al menos la mitad, son de sueño D. Los jóvenes pasan de 16 a 18 horas al día despiertos y 7 u 8 horas durmiendo, de las cuales unas 6 horas son de sueño S y 1,5 horas de sueño D. El promedio de tiempo empleado, en ambos estados de sueño, va disminuyendo poco a poco con la edad. Este hecho también se da en otras especie de mamíferos.
2.5
El sueño en otras especies
Los vertebrados muestran una forma primitiva de sueño, según la definición del sueño como conducta. Los peces y anfibios pasan por periodos de reposo acompañados de un descenso en la respuesta ante estímulos del entorno. Sin embargo, no se ha podido demostrar que existan diferencias claras entre sueño y vigilia, ni con EEG, ni con ningún otro tipo de registro. Los reptiles presentan comportamientos propios del sueño y los resultados de los registros son similares al sueño S de los mamíferos; en algunos casos se han registrado episodios breves de un estado muy parecido al sueño D. Las aves tienen periodos alternados de ambos tipos de sueño, aunque los periodos D son muy cortos y ocupan una pequeña parte del total del tiempo de sueño. Por el contrario, todos los mamíferos poseen los dos tipos de sueño, con excepción de alguna especie muy primitiva, como el equidna.
3
FISIOLOGÍA Y QUÍMICA DEL SUEÑO
Control del sueño
El control del sueño se atribuye a varios grupos de células cerebrales. Estos grupos, llamados núcleos, segregan compuestos que afectan a la actividad de las células cerebrales. Se ha propuesto que la serotonina segregada por el núcleo de Raphe interviene en la inducción del sueño; la incapacitación de las células productoras de serotonina provoca insomnio. El locus ceruleus segrega acetilcolina, a la que se atribuye el control del sueño REM. Por el contrario, las neuronas activadas por dopamina descargan a ritmo uniforme durante todas las fases del sueño, lo cual sugiere que la dopamina interviene poco o nada en la inducción o el mantenimiento del sueño. Estos núcleos están integrados en la formación reticular, una red de células nerviosas que recorre el tallo encefálico de forma longitudinal e influyen en casi todas las partes del sistema nervioso central.

Existen muchos datos sobre los mecanismos del sistema nervioso central y del sistema periférico que afectan y controlan al sueño. El tronco encefálico es la parte más primitiva del cerebro y controla funciones vitales como la respiración y el latido cardiaco. En este lugar del cerebro, se localizan las zonas que controlan los dos estados del sueño. Todavía se debate la exactitud de las regiones cerebrales que están implicadas y sobre cómo actúan entre ellas. Lo que sí se conoce bien son las llamadas moléculas de señalización que intervienen y que son derivados aminoácidos que actúan como neurotransmisores y neuromoduladores en las sinapsis de las neuronas (dopamina, norepinefrina o noradrenalina y serotonina). La serotonina desempeña un papel importante ya que es necesaria para el funcionamiento normal del sueño, aunque no es el único elemento implicado ni suficiente por sí solo. El papel que desempeñan la dopamina y la noradrenalina está menos claro.
Los descubrimientos más recientes demuestran que el control que ejerce el sistema nervioso sobre las funciones del organismo es diferente según si el estado es de vigilia o de sueño. Los mecanismos como la respiración, la temperatura corporal y el funcionamiento de la musculatura, trabajan de manera diferente durante el sueño. Son muy drásticos los cambios que tienen lugar en el transcurso del sueño D, debido a la dificultad que entraña el control de la temperatura corporal. Por ello, los mamíferos, entre ellos, los humanos, se vuelven poiquilotermos (de sangre fría). El estudio de estas diferencias en el control de mecanismos vitales está siendo de gran ayuda para entender y caracterizar las alteraciones del sueño, por ejemplo, la apnea (interrupciones repetidas en la respiración o respiración que se vuelve más superficial).
3.1
Las funciones del sueño y la necesidad de sueño
La cuestión más difícil e importante sobre el sueño es conocer su función. Esta pregunta no se ha respondido del todo y existen opiniones diferentes. Algunos científicos creen que su misión no es biológica y lo consideran un hábito. Sin embargo, parece evidente que cumple dos funciones biológicas relacionadas con los dos estados del sueño. El sueño S tiende a incrementar después del ejercicio o cuando se tiene hambre u otras circunstancias en las que aumenta la demanda metabólica. Es probable que juegue un papel importante en la regeneración orgánica y cerebral, facilitando la síntesis de macromoléculas: proteínas y ácidos ribonucleicos (véase Ácidos nucleicos). El sueño D, sin embargo, puede tener una misión más compleja promoviendo la regeneración de procesos mentales, en especial de facultades mentales superiores, como la fijación de la atención, los mecanismos conscientes, las habilidades cognitivas finas y las que tienen que ver con la relación social.
Para el análisis de las distintas necesidades de sueño de las personas se han realizado numerosas investigaciones, como por ejemplo, el estudio de la pérdida total o parcial del sueño, o el de personas que duermen mucho (más de 9 horas) y el de aquellas que duermen poco (menos de 6 horas). La conclusión es que existe una gran variación en las necesidades de sueño. Algunas personas funcionan bien con 5 horas de sueño nocturno, mientras que otras necesitan 10, aunque todos sean individuos normales física y mentalmente. Cuando se habla sobre personas que no duermen nada o casi nada se exagera, pues todo el mundo necesita dormir al menos 4 o 5 horas.
3.2
Alteraciones del sueño
La pesadilla
Admirador de la antigüedad y del arte del siglo XVI, así como del teatro de Shakespeare y las leyendas germánicas, Henry Fuseli, como Goya, exploró desde finales del siglo XVIII la franja sombría del Siglo de las Luces. El sueño, con sus rasgos de sensualidad y de angustia, con sus imágenes obsesivas y aterradoras, encarnadas por la cabeza de caballo y por el monstruo diabólico en La pesadilla (1790-1791, óleo sobre lienzo, 76×63 cm, Museo Goethe, Frankfurt) , se sitúa entre los temas que anuncian el romanticismo.

Las alteraciones del sueño se han consolidado como un nuevo campo de la medicina. El diagnóstico y el tratamiento se realizan desde la neurología y la psiquiatría. Los problemas del sueño se dividen en tres clases: el insomnio, que se caracteriza por la dificultad para quedarse dormido o para permanecer dormido; la hipersomnolencia, que consiste en una demanda grande de sueño o somnolencia durante el estado de vigilia, como en el caso de la narcolepsia; y episodios nocturnos, tales como los terrores nocturnos, las pesadillas y el sonambulismo (caminar dormido).
El insomnio y la hipersomnolencia son sólo síntomas y pueden estar provocados por varios motivos. Por ejemplo, el insomnio puede estar causado por una artritis dolorosa, por un trastorno endocrino, por el consumo de ciertas sustancias químicas o por la abstención de otras (como el alcohol); por problemas psicológicos como ansiedad o depresión y por alteraciones en el reloj biológico como el cambio de horario que se experimenta en los viajes por avión de un continente a otro. Por consiguiente, en términos de tratamiento, el insomnio no es una enfermedad que se cure con un somnífero, sino que el médico debe determinar y tratar la causa que lo provoca.




describirse como sueño ortodoxo. Por el contrario, el sueño REM, o paradójico, se caracteriza por la intensificación de la actividad cerebral. Alrededor del 90% de las personas que se despiertan durante la fase REM afirman que estaban soñando. Los periodos REM se alargan a medida que avanza la noche.


Entradas populares