Estos complejos órganos los  halterios son como pequeños  arietes  unidos al cuerpo por el mango.  Los cuales suben y bajan
como las alas durante el vuelo, pero lo hacen en dirección opuesta.. Los investigadores han descubierto que
los halterios  son  apéndices y que son una especie de giroscopio que  permite a la mosca
lograr la estabilidad durante el vuelo.
Estos ingeniosos apéndice  son propios de los dípteros (insectos de
dos alas), como las moscas, los jejenes, y los  
Generalmente un giroscopio es en una rueda
giratoria que se encuentra montada sobre un eje,  este mismo se encuentra  sostenido por un
armazón. La  tremenda velocidad de giro de la rueda contrarresta los movimientos
externos, los campos electromagnéticos y la gravedad, por lo cual  su eje de rotacional tiende a permanecer inmóvil. Este fenómeno logra convertir al giroscopio en una brújula
muy útil. 
Sin estos apéndices (halterios), la la típula y la  mosca    no lograrían mantener un vuelo estable. Los halterios se mueven
en un solo plano, al  igual que el péndulo de un reloj.
Por lo tanto si durante el vuelo la mosca  es girada de manera abrupta, sea esto  a propósito o por una ráfaga repentina, el mango del apéndice (halterio) se retuerce,  Este tipo de movimiento de torsión lo detecta   un denso grupo de
terminales nerviosas que se encuentran  conectadas al halterio, las cuales  de inmediato transmiten la señal al  diminuto cerebro del insecto. De esta manera  el insecto reacciona para mantener  el rumbo. En consecuencia,  esta clase de insectos se vuelven muy ágiles y difíciles de atrapar,  los ingenieros  creen que  mediante el principio en que está diseñado  el halterio  se lograrán innumerables aplicaciones en  tecnología  como robots, insectos
voladores micromecánicos, vehículos espaciales, etc.
¿


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
