Los hombres más feos del mundo










































Imágenes de hombres realmente feos. Escoja usted.
Posted by Picasa

jueves, 24 de noviembre de 2011

Las mujeres más feas del mundo










































Colección de iImágenes de mujeres realmente feas.
Posted by Picasa

Los personajes más raros del mundo, freaks














































Selección de imagenes de extraños personajes.
Posted by Picasa

Las mujeres más gordas del mundo



































Las sexi mujeres más gordas del mundo, tenga buen provecho.
Posted by Picasa

Braquiópodo


Braquiópodo

Braquiópodo, nombre común de los miembros de un filo de pequeños animales marinos bivalvos. Clasificados antaño en el mismo filo que los moluscos, los braquiópodos difieren de éstos en que sus valvas son dorsal y ventral, en vez de izquierda y derecha, y en que el organismo tiene un apéndice a modo de brazo a cada lado de la boca.
Los braquiópodos fueron una forma de vida dominante en los tiempos geológicos más remotos, pero han ido desapareciendo gradualmente desde finales del paleozoico. Aunque se conocen más de 12.000 especies, hoy sólo viven 325 de ellas. La mayoría de los braquiópodos supervivientes viven a profundidades moderadas, a veces de hasta 450 m. La mayoría mide menos de 2,5 cm de ancho. El filo suele agruparse en dos clases: los que tienen articuladas las valvas y los que no.
Clasificación científica: los braquiópodos pertenecen al filo Brachiopoda. Los braquiópodos con valva articulada forman la clase Articulata, los que no la tienen articulada componen la clase Inarticulata.

El río Alagón


El río Alagón

Alagón (río), río español que, con sus 201 km de longitud, constituye el afluente más largo del Tajo, al que se une por la derecha. Nace en Peña Gudiña (Salamanca). Aporta aguas de la vertiente norte del sistema Central al Tajo, por el boquete tectónico llamado corredor de Béjar. Recibe al Sangusín y al Cuerpo de Hombre, que procede de la industrial Béjar a la que alcanza tras nacer en la cima de El Calvitero, en la sierra de Béjar. El encajamiento del río da origen a la fragosidad de Las Hurdes, en la provincia de Cáceres. Recibe en Galisteo al Jerte, que baña Plasencia. La fértil vega de Coria es regada por él y por su afluente principal, el Arrago. Desemboca cerca de Alcántara.

Entradas populares