Asombroso, tigre de bengala que escapó en Guerrero, es visto en Campeche


Un tigre de bengala, llamado Ankor, felino que a principios de 2015 escapara  de las instalaciones del Paraíso de los manglares ubicado en Coyuca de Benítez, en la Costa Grande de Guerrero;  de manera asombrosa ha sido  visto en Campeche, donde asola varias comunidades matando perros y vacas.

Dicho animal sembró el terror en la comunidad suriana de Guerrero, atacando a toda clase de animales vacunos; autoridades de los tres niveles de gobierno intentaron darle caza sin obtener ningún resultado.

Llama la atención, la enorme distancia que ha recorrido en montañas y bosques para llegar hasta Campeche; es sabido que los tigres de bengala son territoriales y dominan enormes territorios. Seguramente este enorme animal ha tenido que enfrentarse con los  jaguares, que es el gran felino que habita en nuestra región.
Dentro de los grandes felinos, el tigre de bengala es el de mayor tamaño, siguiéndole el león, luego el jaguar y por último el leopardo.


Como podemos ver Ankor es demasiado listo y se las ha ingeniado para sobrevivir, y al parecer lo hace bastante bien.

jueves, 11 de agosto de 2016

El monstruo de la laguna negra






El monstruo de la laguna negra.

En el estado suriano de México, en la localidad de Playa
azul, la Barra y Mitla de la municipalidad de Coyuca de Benítez, existe, ente
el mar y el río una extensa laguna que abarca más de treinta kilómetros. En el
mismo lugar se encuentra  un punto
bellísimo, donde la flora de sus alrededores es diferente por su exuberancia y
miles de aves alborotan los alrededores. En ese 
lugar, en medio de la alguna, existe honda poza, de la que se ignora su
profundidad.

Científicos de varios lugares del mundo, creen que esta
depresión, es producto del impacto de un meteorito que causó gran devastación
hace millones de años. Dicen los mismos científicos que además de su enorme
profundidad, existen  grandes  grutas que abarcan espacios desconocidos bajo
tierra.

La gente de la región llama a ese lugar el “Agujero de la
laguna negra” y evita  acercarse a pesar
de los peces, grandes y gordos que habitan en el lugar. Rodean con sus barcazas
y lanchas el  profundo agujero de aguas
tan oscuras que meten miedo a cualquiera. Y no es para menos, el famoso lugar
ha enlutado durante décadas  a familias
de pescadores, muchos  de ellos
temerarios y atraídos por la abundante pesca fueron tragados por las aguas
traicioneras, desapareciendo para siempre.

Y para el colmo de los males, los pescadores de la región,
culpan de las legendarias desapariciones 
a una criatura mitad lagarto, mitad jabalí  que habita y reina en las profundidades del
lugar. El monstruo del “Agujero de la laguna negra”, aseguran los lugareños,
tiene mayor tamaño que las barcazas y casi nunca sale de día, se le vio  emerger a plena luz, durante la tormenta
“Gilberto” y otras tormentas que remueven 
las aguas, generalmente emerge en las noches de luna llena, donde
muestra su espinosa joroba.

En la región
se cuenta  como conseja popular, el
extraño   caso de un anciano que
pescando  borracho se quedó dormido en su
lancha; arrastrado por la corriente, la mala fortuna lo llevó hasta el temido
lugar, allí se  despertó bajo la luz
brillante de la luna llena, había silencio, mucho silencio, silencio que fue
interrumpido por fortísimo  chapaleo, al
ver la causa se aterrorizó tanto que hasta la borrachera se le quitó; justo a
su lado la monstruosa criatura abría las enormes fauces, tan grandes que podía
tragarse la lancha entera con todo y pescador, eso lo refirió el anciano al
contar lo ocurrido, posiblemente exageraba la nota. Sólo el largo cuello y la
monstruosa cabeza sobresalía del agua y todo ello se mostraba amenazador
dispuesto a atacarlo.

El anciano
se santiguó; seguro que vivía los últimos momentos de su vida, el animal de
grandes escamas,  de bordes gruesos e
irregulares, acercó el horroroso hocico como si lo olfateara, resopló, dio
tremendo salto y se hundió en las profundidades, lanzando a la embarcación  y al anciano a varios metros, haciéndola
zozobrar; como pudo llegó a la orilla, jurando no volver a beber en su vida,
cosa que cumplió, pero solamente por lo que restaba de la noche, al otro día
contaba su avistamiento, empinándose una botella de aguardiente.




























El misterio
del monstruo de la laguna negra sigue dando de qué hablar, los lugareños evitan
dar información, no quieren al gobierno espantando la pesca, ni gente extraña
que altere su forma de vida. Pero si encuentras la persona adecuada, la puedes
convencer para que te lleve al lugar.

sábado, 6 de agosto de 2016

El agujero azul más profundo del mundo








Agujero azul.

Tras varios meses de investigación, científicos chinos, han
llegado a la conclusión, que  cerca de las
islas de Paracelso, se encuentra  el  agujero azul, llamado Agujero del Dragón, es
el más profundo del mundo, con 300 metros de profundidad; esta depresión ha
superado a la depresión
más profunda, hasta el momento  conocida,
el Agujero Azul de Dean
  con 202
metros de profundidad.

Para
medir la profundidad vertical de la cueva, los científicos han usado un robot
con un sensor de profundidad, encontrando también, cerca de 20 especies  marinas en lo profundo de la cueva, donde hay
poco oxígeno.



viernes, 5 de agosto de 2016

¡¡¡INCREÍBLE!!! UN PERRO OLFATEA ENFERMEDADES EN LAS PERSONAS





El perro que olfateaba las enfermedades.

Capulín era un perro pequeño, su raza muy difícil de identificar o quizá una mezcla de ellas que terminaron por desvanecer a cual   pertenecía.  Lo que si se podía afirma, era su falta de pedigrí; ni Beagle ni caniche, simplemente un perro de la calle que un día se arrimó a la casa pidiendo algo de comer. A la abuela le pareció un encanto; lo aseo, cuidó el pelo y lo adoptó.

La abuela siempre tuvo preferencias por los perros, especialmente por los pequeños, creo que los encontraba desvalidos e indefensos;  durante los últimos veinte años, recordaba a varios de ellos dando saltos por la casa; todos adoptados de la calle, llevaron una buena vida y todos terminaron por morir de una u otra causa. Cuando el Capulín se apareció  por  el corredor de la casa de la abuela, el último compañero canino estaba fresco en la memoria, había sido atropellado por un automóvil, así que de inmediato, se convirtió en el perfecto  nuevo compañero.

La historia del Capulín, realmente comienza con la visita de doña Marcela, una cincuentona, amiga y recurrente visita de la casa, en esa y en otras ocasiones que doña Marcela visitó a la abuela; el Capulín se acercaba y le  olisqueaba el seno izquierdo, para después gemir  como si algo le doliera.

Al principio, esta actitud causó la molestia de las mujeres y el pobre perro era encerrado en una habitación; pero más tarde les intrigó la terquedad del Capulín de olisquear el seno izquierdo y llorar. Y como no eran nada tontas sacaron conclusiones, pues una de ellas ya había leído sobre un perro entrenado para detectar cáncer de pulmón con su potente olfato. Y efectivamente, doña Marcela tenía un incipiente cáncer, al que pudo tratar oportunamente.

Pronto el Capulín se hizo famoso, con increíble fiabilidad, olisqueando a las personas, detectaba todo tipo de enfermedades en las diferentes partes del cuerpo.
 A don Francisco Duarte, el vecino de la calle Vicente Guerrero, fumador empedernido, le olfateo en el cuello varios tumores, a Marta , una mujer promiscua, que mi abuela no quería dejar pasar, le olio el vientre y el pobre perro casi se desmaya; la pobre estaba podrida y semanas después murió.

El caso más sorprendente, fue el de un jovencito, colorado de sano y buen deportista; acompañaba a su tía, una mujer compulsiva e hipocondríaca que iba de doctor en doctor, buscando enfermedades inexistentes; ahora, al tener noticias  del perro que descubría enfermedades ocultas en la gente, había decidido ir a verlo. El Capulín, apenas entraron a la sala de consulta (así llamaba mi abuela y la gente, el cuarto donde el buen Perro olfateaba a las personas), se lanzó  contra Facundo, que tal era el nombre del  muchacho. Brincando sobre el asiento, le olfateo  el pecho y lloró lastimeramente.
El pobre Facundo, que creyó que todo era una estupidez,  días después,  cayó muerto de un ataque fulminante al corazón, jugando futbol.

El Capulín, durante años diagnosticó infinidad de enfermedades, salvo muchas vidas y se ganó el aprecio de mucha gente; al pasar el tiempo, en una tarde fresca, empezó a gemir, como cuando detectaba algún mal en el cuerpo de sus pacientes;  gimió por días, hasta que una mañana amaneció muerto. No hubo veterinario que  diagnosticaran su padecimiento, simplemente fue muriendo poco a poco.


Mi abuela, sentada en el patio de la casa, espera la llegada del próximo compañero, un perro que le haga compañía; de lo que está muy segura, es que ninguno será como el Capulín.

jueves, 28 de julio de 2016

Calabazas con forma de Frankenstein


La clásica calabaza de Halloween que por décadas ha sido el emblema de tan festejada fecha, por fin ha quedado  desbancada, ante  el ingenio de un agricultor de california que ha conseguido cultivar calabazas con la forma de Frankenstein, en fechas cercanas al día de brujas, las calabazas, 'Calabazastein, son un completo éxito, tanto así que el productor no se da abasto cosechando, logrando  cultivar sólo 80 mil calabazas de tan peculiar forma.

Mediante prueba y error logró  un sistema que moldea el  vegetal a medida que crece. En  determinado momento de la madurez de la calabaza, se le coloca o se encierra  dentro del molde  de la forma que irá adquiriendo a medida que crece.

Los secretos o la técnica para que el producto final no se pudra y quede demasiado imperfecto, sólo lo sabe el agricultor californiano. 

lunes, 5 de octubre de 2015

Entradas populares