Mostrando entradas con la etiqueta roca volcánica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta roca volcánica. Mostrar todas las entradas

Riolita


La asombrosa roca Riolita
Riolita
La riolita es una roca volcánica, de grano fino, que presenta la misma composición que el granito. Es una roca rica en cuarzo y feldespatos potásicos.


Riolita, roca volcánica clara de grano fino, encontrada sobre todo en la lava volcánica.
Su composición química es idéntica a la del granito, está compuesta en esencia por feldespato y cuarzo. Entre los minerales oscuros contenidos en algunos especímenes, la biotita castaño oscura es el más común. Algunas muestras tienen aspecto estriado o rayado y otras son uniformes. Las variedades porfídicas son abundantes y, a veces, contienen cristales incrustados de cuarzo, de ortoclasa y de oligoclasa. La pasta de los pórfidos es vítrea en parte o en su totalidad. Una variedad de riolita no cristalina, vítrea y, en general, negra se llama obsidiana. El llamado vidrio volcánico se parece a la obsidiana excepto en su color que es castaño muy oscuro; la pumita, otro tipo de riolita vítrea, contiene numerosas burbujas grandes y pequeñas que fueron causadas por gas en expansión. Estas cavidades forman el grueso de la roca, que es ligera y se usa como abrasivo. El término liparita se aplica a veces a las riolitas porque muchas lavas de las islas Lípari, cerca del sur de Italia, contienen muestras excelentes de esta roca. El término nevadita se aplica a un tipo de riolita porfídica característica de Nevada (EEUU) en la que los cristales incrustados son numerosos y la pasta es poco visible.

martes, 4 de octubre de 2011

Andesita


La asombrosa roca Andesita
Andesita
La andesita es una roca volcánica de grano fino, equivalente extrusivo de la diorita, y de colores casi siempre muy oscuros.


Andesita, roca volcánica oscura, de grano fino; es el equivalente extrusivo de la diorita. De composición intermedia entre el basalto y la riolita, la andesita se compone en su mayor parte de feldespato plagioclasa y cantidades menores de biotita o de hornblenda. La roca aparece en torrentes y diques de lava donde, de acuerdo con la teoría de la tectónica de placas, las placas de la corteza terrestre chocan unas con otras (en las islas Aleutianas, los Andes, la cordillera de las Cascadas, México, Japón y Siberia). En otras zonas de actividad volcánica, predomina el basalto.

Entradas populares