Blog de hechos asombrosos e inauditos; el maravilloso cuerpo humano, tecnología de punta, la asombrosa naturaleza, el espacio y los increibles cuerpos celestes, hechos y cosas que asombran al mundo.
Niño que envejece en veinte segundos
Un niño que envejece en 20 segundos, vea el increíble envejecimiento, extraordinario efecto.
miércoles, 11 de marzo de 2015
El cerdo carnívoro y asesino
Posiblemente, la mayoría de las
personas de las grandes ciudades conozcan a los cerdos en el jamón o las
deliciosas chuletas asadas, en documentales y
fotografías; muchos los consideran inocentes animales que sacrificamos para nuestra alimentación.
Si los cerdos son criados en granjas consumen alimentos balanceados; en los
pueblos, son criados para apoyar la economía familiar; en estos lugares, los cerdos se alimentan de toda clase de
comestibles; los cerdos son omnívoros, comen, casi, cualquier cosa, incluso la
carne, bocado bastante atrayente para el animal. Un cerdo cuenta en su hocico
con un arsenal de dientes poderosos, 44 dientes, incluyendo 4 enormes y
filosos caninos; su mordida es
tan fuerte como la de cualquier depredador, pude triturar carne y huesos fácilmente. Es
sobreviviente y descendiente directo de
uno de los mayores depredadores de la prehistoria en
Norteamérica, el Entelodonte,
también llamado el cerdo asesino.
Un cerdo hambriento es peligroso,
más, si este cerdo pesa cien kilos y arremete furioso contra nuestra humanidad,
es muy fuerte y veloz. Una mordida de
cerdo puede dañar seriamente, desgarrar la carne con facilidad; como en los
cocodrilos, su mordida puede trasmitir
mortal infección, en su hocico guarda
un arsenal de bacterias que
matarían a cualquiera, si la mordida no es atendida correctamente.
Los cerdos, en las comunidades
alejadas se encuentran sueltos, vagan por las calles, siempre hambrientos,
buscando que comer en los basureros o en las
heces humanas, por las que sienten especial predilección. Este gusto por
las heces humanas, ha provocado terribles tragedias en muchos lugares, donde
estos animales abundan.
Voy a contarles la horrible
historia de una joven, madre primeriza que
meses atrás había parido dos
hermosos gemelos, dos criaturas que
agotaban su tiempo y no le permitían
trabajar. El padre, ingeniero de la
constructora ICA, apenas le mencionó que
estaba embarazada, huyó como un cobarde. Para sobrevivir y proveerse de lo
esencial para la manutención, al igual que muchas madres pobres de la región,
trabajaba lavando ropa o, en labores
domésticos de limpieza.
Los dos gemelos le impedían en
buena medida llevar a cabo su trabajo con eficacia, eran una carga pesada que gustosamente llevaba a cuesta, puesto
que adoraba a los pequeños con todo el
corazón; cuando lavaba los tendía junto a ella entre las redondas piedras, como
una madre que laboriosa y paciente fabrica un nido para seguridad de sus hijos;
en las casas, adonde era llamada para la limpieza, le permitían llevar a sus
hijos, la conocían muy bien y sabían que
no contaba con nadie que la auxiliara; la buena gente del lugar no ponía
objeción en la preciada carga.
Lo había visto rondar por el lugar,
un enorme cerdo de fiero aspecto, flaco y de pelo erizado,
largo hocico, por donde asomaban filosos colmillos; el cerdo la evadía y se
alejaba gruñendo. En otras ocasiones la observó atacar otros cerdos domésticos;
este cerdo de aspecto montaraz, sabía de oídas que escapó muy joven de una granja, con el tiempo se hizo salvaje y
creció como crecen los cerdos que nos son castrados, indomables y fieros; el
dueño perdió el interés y lo dejó vagar
sin prestarle atención.
Ella tuvo la impresión de que el
animal la acechaba, que espiaba sus
movimientos cuando entraba o salía de la casa, en varias ocasiones lo vio a lo lejos, entre el monte con sus
ojos brillosos que le causaban
escalofríos. Llevando sus hijos entre
los brazos, apresuraba el paso y los oprimía protectora contra su pecho,
mientras echaba una rápida mirada por donde el
cerdo hacía crujir las ramas
secas.
La tarde de la desgracia, los
sucesos ocurrieron de tal forma que se
fueron acomodando uno tras otro, como un mortal juego del infortunio; las
piezas encajaron perfectamente y María viviría el peor de los infiernos.
Esa tarde, junto a los gemelos,
llena de la felicidad que embarga a los
pobres, cuando disfrutan de la caricia y
la presencia de los seres queridos. Entonces recordó que el doctor Pérez,
hombre bueno al que lavaba y planchaba la ropa, le recomendó encarecidamente un
traje que ocuparía en el viaje que
realizaría por la noche. Se acongojó, no podía darse el lujo de quedar mal con
el doctor, al que tantos favores le debía; vivía muy cerca, algunos minutos
caminando de prisa; en otras ocasiones, en que la urgencia la obligaba,
aseguraba la puerta y volando iba y venía, encontrando a sus chilpayates, sanos
y salvos; que podía pasarles si se ausentaba unos minutos, se dijo, para aplacar su congoja. Llevaría
corriendo el traje, tocaría la puerta y lo entregaría a quien se apersonara. Tomó dubitativa la suave y liviana tela; en la puerta miró de
un lado a otro, y sólo observó la tranquilidad del paisaje, dudaba en
marcharse, en emprender la carrera, pero la
vista de la casa azul del doctor, al final de la calle la animó. Atrancó la maciza puerta y partió,
todavía volvió la mirada para ver tranquilizadora, la puerta de gruesa madera.
Contó los pasos que la condujeron a
la casa azul del doctor, una casa grande
llena de puertas, tocó apresurada, ansiando ver el rostro arrugado que recibiría, extendiendo los
brazos, el traje del doctor, el traje
que usaría en el viaje que realizarío
por la noche.
El rostro arrugado de siempre, de
Margarita la criada no se apareció, esta vez; el mismo doctor, la
miraba a los ojos, el mismo doctor que
la atendía sin cobrarle un solo peso; le abrió la puerta y le dijo: ¡María,
pasa por favor!, adentro tengo ropa que
necesito que te lleves para lavar y planchar. El buen doctor le habló como
sabía hacerlo, ordenando y mandándola.
Ella entro en la casa sin pensarlo,
y el doctor le señaló una puerta,
una de las tantas puertas de la casa grande,
donde estaba la ropa que el buen
doctor quería que limpiaran. ¡Arreglala
y llévatela, cuando regrese me la
entregas limpia!, le dijo. Organizar la
ropa le llevaría varios minutos y eso la angustiaba, ella necesita regresar de
inmediato al lado de sus hijos, el par
de gemelos, criaturas hermosas que la
esperaban tendidas en la cama. Abrió la puerta, embargándola un sentimiento
que no pudo definir; quería salir corriendo y cobijar a sus hijos, pero la voz
imperativa le ordenaba hacer otra cosa.
Miró la ropa sucia y le trajo
nuevamente el recuerdo querido de los gemelos, por la prisa los había dejado
sucios, hechos en los pañales, prometiéndose cambiarlos apenas regresara, al
fondo una puerta abierta, también le trajo un recuerdo escalofriante, por la
mañana había partido leña en la parte trasera de su casa, la metió dentro y no
recordaba haber cerrado la puerta, no temía a los ladrones, pero los gatos y
perros podían dar cuenta de su despensa; en ese instante, el miedo y el horror
explotó en su cerebro y salió corriendo como loca, dejando un tiradero de ropa
por el piso.
Dentro de su casa, un cuadro
infernal, una escena digna de la locura más terrible se presentaba ante sus ojos; el cerdo había entrado por la puerta trasera, de olfato sensible siguió el rastro irresistible del olor de los pañales sucios y devoró cruelmente
a los gemelos; ella al ver la dantesca escena, fue poseída por la locura, saltó
sobre cerdo diabólico armada con la
gruesa tranca, lo golpeó en repetidas ocasiones, el animal apenas se inmutó, le lnzó una
mordida y la derribó de un empellón.
Cuentan que la pobre de María
nunca volvió a ser la misma persona, su rostro se marchitó y sus ojos se
ensombrecieron; de ser una joven jovial,
pasó a tener el aspecto de una vieja loca apesadumbrada que terminó sus
días llorando por su pérdida y aterrorizada por los cerdos.
El cerdo asesino, como lo llamaron,
fue cazado sin descanso, la gente del pueblo que participó en la caza lo trajo arrastrado por una mula, levantando
una polvareda y dejando un rastro por donde pasaba. Realmente el animal
era grande y fiero y dio pie a muchas
leyendas sobre cerdos que atacaban y devoraban humanos.
sábado, 1 de noviembre de 2014
¡En un pueblo exhibieron una sirena, hasta que murió!
Hace algunos años, en 1980, para
ser exacto, en un pueblo mexicano cercano al mar, ocurrió un hecho extraordinario
que dejó a la población pasmada y costernada, y del cual, a la fecha no se
encuentra explicación alguna.
Es una pequeña localidad soleada, de gente amistosa y sonriente; por un lado tienen la laguna y por el otro el mar abierto, una
inmensa masa de agua que levanta olas gigantescas que azotan contra la playa.
Allí la gente acude a pescar, es una práctica extendida, hombres de todas las
edades y profesiones, sortean los peligros de las olas con el anzuelo en la
mano, o la peligrosa tarraya anudada en el brazo.
Más de una vez, las terribles
olas han logrado atrapar a
infelices que se descuidan, y al dar un
paso en falso, caen en las profundidades, arrastrados por el pesado instrumento
de pesca. Para los que no lo saben, la tarraya, es una red circular, que el pescador avienta al agua
para atrapar los peces, esta red tejida a mano, mide varios metros de diámetro
y tiene en un extremo, contrapesos de plomo que se hunden rápidamente atrapando
a los peces, el otro extremo, cuenta con una fuerte cuerda de nilón de varios metros que se anudan
en la muñeca, para evitar perder la
tarraya.
Los pescadores son expertos y
lanzan la tarraya a las profundidades, si la pesca es buena, cada tarrayazo
representa docenas de peces, los menos aventurados y con menos necesidad
usan cuerda y anzuelo.
Cuentan que en una ocasión, uno
de los más fuertes y aventurados pescadores, arrojaba su tarraya con el agua al pecho, al borde de
un banco de arena que daba a las profundidades del mar, tenía fama de intrépido
y no medía el peligro. Al quererla sacar la red, la sintió tan pesada
que le era imposible jalarla; en más de una ocasión, animales grandes como
tiburones las destrozaban, a veces junto al pescador que sucumbía a la fuerza
de las bestias de los mares; el fuerte hombre tiraba con todas sus fuerzas, que
eran muchas, pero le era imposible, resbalaba peligrosamente y estaba a punto de sucumbir, cuando llegó su
hermano, otro hombre moreno y corpulento, venía en una lancha de motor, se había percatado de las dificultades
de su hermano y acudió en su auxilio.
Subiendo a la lancha, los dos
hermanos empezaron a tirar con fuerzas, pronto vencieron la resistencia de la
tarraya que fue emergiendo lentamente del mar, mientras se agitaba con
violencia; tenían la seguridad de haber atrapado un gran animal marino. Pronto tuvieron en la lancha el enorme lio de cuerdas y algas marinas, allí se dieron cuenta con disgusto que la red
estaba destrozada, pero el disgusto dio paso al asombro, lo que
encontraron entre las algas y la destrozada tarraya, no era un tiburón, ni un
enorme pulpo. La bestezuela se agitaba y chasqueaba los dientes con un ruido
aterrador. Medía metro y medio, lo
vieron con asombro, parecía sacado de una mala película de espanto, un diablo
del mar, pensaron conmocionados.
Los ojillos sin pestañas de la criatura miraban furiosos, su cabeza, como la de un pequeño
simio sin pelos, tenía una dura cresta o
aleta que crecía en su espalda y decrecía en su cola de pescado; pensaron asustado que habían atrapado un
diablo marino, una criatura con cola de pescado y dos brazos que se agitaban amenazadores, cada
mano contaba con tres dedos, un dedo grueso
y fuerte y dos un poco más largos y delgados. Lo más
increíble de todo, se veía entre sus manos, un arpón, al parecer
fabricado de hueso de pescado, una filosa arma con la que amenazaba y gruñía
mostrando una hilera de dientes afilados
en sus protuberantes mandíbulas.
Lo exhibieron en una enorme
bañera, fabricada de la caja de
un congelador de fibra de vidrio; la llenaron de agua y en ella dispusieron de la criatura; durante
los primeros días, la bestia del mar gruñía a los curiosos con un silbante
sonido, con gran energía saltaba, intentaba
escapar de su prisión sin lograrlo; la gente gritaba espantada y al marcharse pagaba agradecida del
espectáculo. Intentaron alimentarla con pescados, primeramente fueron muertos,
después echaban los peces vivos, nunca
lo vieron comer, y como consecuencia; la
energía de la criatura marina fue decayendo. Los visitantes que pagaban por
verlo, lo llamaban sirena o sireno, un profesor, dijo que se trataba de un
tritón de los mares, el macho de las sirenas.
En menos de dos meses la criatura
murió y la entregaron a un taxidermista,
un vecino que ejercía la profesión como
entretenimiento; los hermanos,
que sintieron profundamente la pérdida de la criatura que les había dejado
buenas ganancias la conservaban en una esquina de su casa. Pero, pronto, ni con
la criatura marina se quedaron; como
dijimos, el taxidermista del pueblo la
había llenado de aserrín y un
visitante llegó a ofrecerles buen dinero
por los despojos mal olientes; en poco tiempo tuvieron que volver al mar y
dedicarse a la pesca como siempre lo habían hecho.
Ese día la pesca estaba en su apogeo, cientos de pescadores se
aglomeraban en las aguas buscando llevarse la mejor presa; los dos
hermanos, siempre intrépidos, iban un poco más allá, esó lo hacían tratando de llevarse lo mejor, o, por qué no,
atrapar una nueva criatura. Los dos se apoyaban, uno con el agua a la cintura,
y el otro a bordo de su lancha. En ese instante ocurrió lo impensable; a la
vista de cientos de pescadores, extrañas criaturas marinas saltaron varios
metros sobre el agua, él que estaba
sobre la lancha fue derribado violentamente, él otro, sin poder hacer nada, fue
atrapado por terrible fuerza; los dos fueron destrozados entre chillidos horrendos y sangre salpicando por todos lados,
como si un enjambre de gigantescas
pirañas los atraparan y, revoloteando se llevaran trozos de carne. Pronto
no quedó nada, la sangre se diluyó en el mar y nada se pudo rescatar de los dos hermanos pescadores, al parecer, sus huesos y restos se los llevaron a las profundidades. Los testigos aseguran, que las criaturas que los atacaron, fueron los diablos
marinos, y que nunca habían visto que un
animal atacara con tanta rabia y furia.
La playa quedó sola por una
temporada, pero con el paso del tiempo, los habitantes volvieron a su habitual pesca, la necesidad los
obligaba, además, ninguno de ellos se atrevería a capturar nada que no
conocieran. Los peces que no eran comestibles, los regresaban al mar.
jueves, 30 de octubre de 2014
Publicadas por
alma2061
a la/s
18:14
0
comentarios
Etiquetas:
atrapan sirena
,
pesca
,
sirenas
,
tritones


Entradas populares
-
Cretinismo, enfermedad producida por la ausencia congénita de tiroxina, hormona secretada por la glándula tiroides. Se caracteriza por retra...
-
Plataforma continental, superficie submarina suavemente inclinada (con un desnivel máximo de un grado) que se extiende por el borde ...
-
Tallos En las plantas, el tallo alberga las estructuras encargadas de distribuir agua y nutrientes entre las raíces, las hojas y otros órgan...
-
Rotíferos Rotífero Los rotíferos son diminutos invertebrados acuáticos. En el rotífero que aparece en la fotografía Philodina gr...
-
Aves de corral Gallos y gallinas domésticos Criados hoy en todo el mundo, es probable que tuvieran su origen en algún lugar del Sureste asi...
-
Mapa del fondo oceánico Este mapa muestra la topografía del lecho marino situado bajo los océanos terrestres. La profundidad del océano var...
-
Las personas de baja estaturas, denominadas enanas por medir menos de 1,40 metros en los hombres y 1,30 metros en las mujeres, generalmen...
-
Los asombrosos: Ciliados Paramecio Los protozoos ciliados, como el paramecio fotografiado aquí, son organismos unicelulares que ...
-
Araña cazadora Atrax robustus Entre los más mortíferos arácnidos del mundo, la agresiva araña de tela de embudo espera a su presa dent...